Icono del sitio Agenda 4P

Lo que dejó el discurso de Fernández: una «querella criminal» y una batería de proyectos de ley

País. El mandatario nacional brindó en el mediodía de este lunes su tercer discurso ante el Congreso para dejar abierto el 139º período de sesiones ordinarias.

El presidente Alberto Fernández anunció que impulsará una «querella criminal» para identificar a los autores y participes del endeudamiento asumido durante el gobierno de Mauricio Macri, por unos US$55.000 millones, al que calificó como «la mayor administración fraudulenta y la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra”.

«Para que pongamos fin a las aventuras de hipotecar al país, es necesario que endeudarse no sea gratis y que los responsables rindan cuentas de sus actos y dejen de circular impunes dando clases de economía en el país y en el mundo», expresó Fernández al promediar su extenso discurso.

Fernández le pidió a los opositores que hagan «un mea culpa» y «entierren el odio que cargan»

Pedidos al Congreso: Ganancias y reforma judicial

El Presidente pidió al Congreso Nacional la sanción del proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias, que permitirá beneficiar a mas de un millón de trabajadores. En este plano, anunció el envío de un conjunto de iniciativas para mejorar el acceso a la justicia.

Además, solicitó que se apruebe la reforma judicial sancionada por el Senado, y la modificación de la ley del Ministerio Público para designar el Procurador General de la Nación, y anunció un conjunto de proyectos sobre recurso extraordinario ante la Corte Suprema, juicios por jurados y Consejo de la Magistratura.

Al sostener que el » Poder Judicial está en crisis», Fernández redobló la apuesta por la reforma judicial

Proyectos que el PEN girará al Congreso

Fernández adelantó que enviará 6 proyectos productivos, más modificaciones a la Ley de Financiamiento Educativo y a la Ley de Educación Superior, además de otras iniciativas en materia judicial y económica.

-Proyectos de ley productivos 

-Fondo Monetario Internacional

-Educación

-Justicia

-Economía 

-Pueblos originarios 

Salir de la versión móvil