Espadas parlamentarias de la UCR rechazaron la creación de una bicameral para investigar a la Justicia

País. Los bloques de diputados y senadores nacionales criticaron el anuncio del oficialismo, al que consideraron «una nueva embestida».

Legisladores nacionales de la UCR calificaron hoy como «inaceptable» la idea del oficialismo de crear una comisión bicameral que investigue al Poder Judicial y sostuvieron que sería una «caza de brujas», porque esa función ya la cumple el Consejo de la Magistratura.

La iniciativa fue anunciada por el senador ultrakirchnerista Oscar Parrilli (Frente de Todos), quien subrayó que fue lo que sugirió el presidente Alberto Fernández en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

«Con evidente abuso de autoridad el kirchnerismo se quiere atribuirse facultades que la Constitución Nacional le da al Consejo de la Magistratura y al Jurado de Enjuiciamiento», afirmó el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri.

Tras calificar la iniciativa a través de Twitter como «una comisión bicameral inquisidora de jueces y fiscales», el diputado opositor sentenció: «Inaceptable, no pasarán».

En tanto, su par del Senado, Luis Naidenoff, sostuvo que la iniciativa es «una nueva embestida para apretar y amedrentar a los magistrados que no se doblegan ante el poder, como quienes condenaron a Lázaro Baez por lavado o a (el ex ministro de Planificación Julio) De Vido por corrupción».

«No vamos a permitir que se lleven puesta la independencia de la Justicia ni la República», acentuó el presidente del principal interbloque opositor de la Cámara Alta.

Por su parte, el diputado radical Gustavo Menna indicó que «para investigar tiene que haber una denuncia concreta» y remarcó: «En tal caso, la investigación le corresponde al Consejo de la Magistratura. Lo demás es una caza de brujas contraria a la Constitución, que en ninguna parte le ha dado atribuciones a una comisión».

Su colega Brenda Austin aludió al discurso de Fernández ante el Congreso e ironizó: «Resulta que ‘control cruzado’ quería decir crear una Comisión Bicameral que persiga y controle jueces».

En este sentido, la legisladora cordobesa remarcó que ya existen los mecanismos del «juicio político y sus mayorías agravadas» y recordó la facultad del Congreso de ejercer un «control del Ejecutivo», al tiempo que señaló: «Plan desesperado de impunidad se llama. No podrán».

El mendocino Luis Petri también se expresó a través de las redes sobre el tema y señaló: «Arrancó el macartismo y la caza de brujas al Poder Judicial y su Corte, utilizando al Congreso como plataforma de lanzamiento».

«Por ello, las elecciones de este año son cruciales y definitorias, nos jugamos nada más y nada menos que las bases en la que se asienta la República», resaltó el radical.

, , , , , ,