La representación «carrioista» en la Unicameral rechaza a Delgado como Fiscal General

Córdoba. La representación de la fuerza política opositora puso en duda la «independencia» en el nuevo cargo al provenir de una función que depende directamente del gobernador Schiaretti.

La Provincia confirmó hoy que el gobernador Juan Schiaretti remitió a la Legislatura la propuesta formal a efectos de solicitar acuerdo para la designación del Mgtr. Juan Manuel Delgado como Fiscal General de la Provincia.

Ante la información oficial, la Coalición Cívica- ARI de Córdoba (CC-ARI) expresó su rechazo al pliego de Delgado como máxima autoridad del Ministerio Público Fiscal de la Provincia.

Con los votos asegurados por la abultada mayoría oficialista, la fuerza política referenciada a nivel nacional en Elisa Carrió habló de «blindaje judicial» del gobernador.

En este sentido, el partido opositor afirmó que con la designación de Delgado «se estará dando un paso fundamental en la colonización del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo».

En un pronunciamiento dado a conocer esta tarde, la CC-ARI puso en dudas las garantías de «independencia» del futuro Fiscal General, al advertir que actualmente se desempeña como Procurador del Tesoro, «cargo de dependencia directa del gobernador Schiaretti».

A redoblar su rechazo, este espacio opositor resaltó que de aprobarse el pliego de Delgado en la Unicameral «se le estaría asestando un duro golpe al principio republicano de separación, equilibrio y control recíproco de poderes en la provincia».

En esta línea se expresó la representante de la CC-ARI en la Unicameral. La legisladora Cecilia Irazuzta manifestó que de aprobarse la propuesta de Delgado, «se debilitaría aún más la vigencia del principio de separación de poderes en Córdoba, profundizando un patrón peligroso de colonización de la Justicia que apunta hacia la concentración del poder público por parte del Poder Ejecutivo».

El pliego de Delgado avanzaría con celeridad en la Legislatura ya que el oficialismo cuenta con una mayoría abultada para aprobar las iniciativas que gira el Ejecutivo provincial.

«Algo similar sucedió con la designación del ex ministro Angulo como vocal del Tribunal de Justicia, impugnada oportunamente por nuestro partido. Hoy reforzamos el reclamo que hicimos el 16 de diciembre pasado, cuando denunciamos esta situación como parte de un plan de blindaje», dijó Irazuzta.