Acuerdan agenda de trabajo, con el propósito de impulsar el sector científico y tecnológico

País. Fue en el marco de una reunión entre la Agencia I+D+i y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.

Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y Pablo de Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, acordaron establecer una agenda en común.

El diálogo entre ambos funcionarios permitió además fijar los ejes estratégicos para la promoción de la ciencia y su vinculación con el entramado productivo.

Peirano afirmó que la vinculación directa entre la Agencia y representantes provinciales del sector es un elemento fundamental en su gestión para trabajar en “en agendas comunes como pueden ser los alimentos, la inteligencia artificial, el equipamiento o la biotecnología”.

En este plano, explicó que el trabajo en conjunto debe planearse tomando en cuenta los roles específicos de cada actor. Subrayó la importancia del acompañamiento de los proyectos seleccionados. “Desde la Agencia aspiramos a otorgar financiamiento en forma estratégica donde el seguimiento local de los proyectos sea una parte fundamental del proceso», señaló.

Y acentuó: «Lograr lazos más estrechos en materia de promoción a través de la articulación nacional con las agencias provinciales es clave para construir este marco”.

Por su parte, el ministro De Chiara celebró la oportunidad de pensar el papel de las políticas nacionales y provinciales en materia de desarrollo tecnológico para potenciar los recursos humanos, económicos y naturales con los que cuenta la provincia de Córdoba.

“Necesitamos lograr mayor protagonismo de las jurisdicciones locales de ciencia y tecnología a la hora de enfrentar los diferentes desafíos y desarrollar las cuestiones estratégicas para las jurisdicciones”, destacó el funcionario cordobés.

En representación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, también participaron del encuentro el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich; el secretario de Articulación Científica-Tecnológica, Gabriel Raya Tonetti y el subsecretario de Vinculación Tecnológica Productiva, Gonzalo Valenci.

, , , , ,