El Gobierno repudió «la violencia institucional» de la policía de Formosa en la protesta contra la cuarentena

País. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la Secretaría de Derechos Humanos admitieron que existió «violencia institucional» en el accionar de la policía de Formosa.

El gobierno de Alberto Fernández rechazó hoy el accionar de la policía de la provincia de Formosa en el marco de las protestas contra la vuelta a la Fase 1 de la cuarentena a partir de un rebrote de coronavirus en la capital.

«El Estado debe garantizar la libre expresión pacífica de la ciudadanía. En momentos de angustia colectiva, tiene que primar la serenidad. La violencia nunca es el camino. Y mucho menos la violencia institucional», afirmó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

El ministro coordinador se expresó de esta manera a través de su cuenta de la red social Twitter, al replicar el mensaje de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, que también cuestionó la «violencia» de la policía formoseña contra manifestantes.

«La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudia la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación», resaltó la oficina que dirige Horacio Pietragalla.

Sin embargo, más allá del cuestionamiento a la policía, la Secretaría de DDHH criticó «la permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial» y al «constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia».

«El uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes -que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial- no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta», evaluó.

Y agregó: «Las fuerzas de seguridad, tanto las nacionales como las provinciales, deben estar capacitadas para contener actos de violencia, en el contexto de protestas en un marco de pleno respeto de los derechos humanos. Después de los hechos, la Secretaría de Derechos Humanos se mantuvo en comunicación con las autoridades provinciales y con organismos de derechos humanos locales para monitorear la situación de los heridos y los detenidos».

Comisión Interamericana

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó hoy su «preocupación por la información recibida sobre el uso excesivo de la fuerza policial» durante la manifestación de este viernes en Formosa, tras la decisión del gobierno local de volver a la fase 1 de la cuarentena
en la capital provincial por un aumento de casos de coronavirus.

En un mensaje divulgado en redes sociales, la CIDH sostuvo que «según información recibida, efectivos de la Policía habrían utilizado balines de goma, gases lacrimógenos y golpes contra manifestantes y periodistas; lo que habría resultado en varias personas heridas, y más de 30 detenidas, incluida una periodista que cubría los hechos».

En este marco, la entidad llamó al Estado argentino a «respetar el derecho a la protesta y recuerda que el uso de la fuerza debe considerarse como último recurso, en el marco de la excepcionalidad, justificado solo bajo los principios de legalidad, y absoluta necesidad y proporcionalidad».

, , , , ,