Fernández pidió trabajar unidos para que los argentinos vivan «con la dignidad que merecen»

Santiago del Estero/País. Durante su visita a la provincia del norte del país, el Jefe de Estado advirtió que hay «una mirada muy sesgada de cómo construir el país». Firmó convenios y recorrió obras en territorio santiagueño.

El presidente Alberto Fernández encabezó en la tarde de este jueves un acto en Santiago del Estero en el que se firmaron convenios por los cuales la Nación invertirá más de 35.000 millones de pesos en obras.

Fue en el marco de su visita en la que recorrió el obrador del Nuevo Canal de la Patria, que proveerá de agua potable a 25 localidades, y participó de la inauguración del Estadio Único Madre de las Ciudades.

“Siempre reniego de que la Argentina se haya construido de un modo tan desigual, de un modo tan injusto que haya permitido un centro tan rico que desde el Norte y desde el Sur se lo mira a la distancia. Tenemos que ser capaces de construir las condiciones para que nuestros pueblos puedan vivir con la dignidad que merecen”, señaló el mandatario al hablar en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno de la ciudad capital.

Y remarcó que “en el siglo XXI la Argentina no puede seguir con los desequilibrios que hasta aquí ha mostrado, y es tarea del Gobierno nacional que esos desequilibrios se moderen”.

“Cuando estamos llevándole al interior de la patria, y al Norte particularmente, más acceso a bienes y servicios que necesitan, solo estamos generando igualdad, y no deberíamos discutir esto”, consideró el Presidente.

Estuvieron presentes el gobernador Gerardo Zamora; la presidenta provisional del Senado de la Nación, Claudia Ledesma Abdala; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; del Interior, Eduardo de Pedro, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el vicegobernador Carlos Silva Neder; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y la Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo.

Zamora, por su parte, agradeció porque “en medio de esta pandemia, hemos avanzado y el Gobierno nacional ha dado el financiamiento de una obra histórica como la del Nuevo Canal de la Patria”.

Mientras que Katopodis destacó que “la obra pública y la construcción vienen reactivándose en los últimos meses en toda la Argentina porque este gobierno y el presidente Alberto Fernández tomaron decisiones, duplicaron el Presupuesto del 2021 y eso va a permitir que podamos estar financiando todas estas obras”.

El Gobierno nacional tiene prevista una inversión de más de 35.430 millones de pesos en obras públicas en ejecución y a licitar en la provincia del NOA, divididas en Hídricos y Saneamiento (22.188,9 millones), Vialidad Nacional (11.179 millones), Plan Argentina Hace (1241,6 millones) e Infraestructura Social, Educativa y Sanitaria (821 millones).

También suscribieron el acta para financiar dos tramos de la Autopista Termas de Río Hondo hasta el límite con Tucumán, que agilizará el tránsito de 16.800 vehículos diarios, con una inversión estimada de 3.565 millones de pesos.

, , ,