
Córdoba/País. “El comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos es de una aberración pocas veces vista”, dijo Lousteau desde la localidad cordobesa de Río Tercero.
El senador nacional Martin Lousteau (UCR) calificó este sábado el comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos como «una aberración pocas veces vista y no está a la altura de la historia de nuestro país» y dijo que «Formosa es el ejemplo más extremo de la apropiación del Estado por parte de un dirigente».
Al apuntar contra Gildo Insfrán, el senador porteño cuestionó “cuándo hay un gobernador, que fue dos veces vice y no se podría haber presentado, reinterpretó la Constitución una y otra vez para estar hace décadas en el poder, el siguiente paso es lo que hizo: en la pandemia no dejó entrar a más de 7 mil personas a su provincia, después puso condiciones tan estrictas que nadie puede trabajar, los encerró y cuándo la gente reaccionó la reprimió”.
«Eso ocurre cuándo alguien cree que el Estado es de él avasalla todos los derechos, cercena libertades individuales y cuando la sociedad sale a protestar la reprime como vimos en las últimas horas”, afirmó.
Lousteau expresó además que «de alguna manera la Secretaría de Derechos Humanos de la Argentina es heredera del Nunca Más, de la Conadep o del Juicio a las Juntas y se ha transformado en esto” y agregó “debería hacer un esfuerzo para estar a la altura de la historia argentina”.
Para el senador radical, “lo que hay que cambiar en Argentina es el funcionamiento del Estado que está cada vez peor y eso requiere compromiso con la gestión, prioridades correctas y honestidad y eso queremos visibilizar a lo largo y a lo ancho del país con un montón de radicales que hacen eso en sus municipios como Marcos Ferrer en Río Tercero”.
El dirigente radical que integra la coalición Juntos por el Cambio visitó este sábado Río Tercero dónde ofreció una conferencia de prensa junto al intendente Marcos Ferrer. También estuvo acompañado por el diputado nacional Emiliano Yacobitti y el concejal capitalino Rodrigo de Loredo. Allí mantuvieron un encuentro con empresarios locales.
Por la tarde, Lousteau desembarcó en Río Cuarto donde dialogó con la prensa junto al Presidente del bloque de concejales de JxC, Gonzalo Parodi y el concejal Carlos Ordóñez en «Letras con café» del centro cultural El Andino. Luego, el senador compartió un acto en Villa Dalcar.
Este domingo, tiene previsto encabezar un encuentro con dirigentes de la Unión Cívica Radical en Córdoba Capital. Lousteau ya hizo público su respaldo a De Loredo, quien encabeza la alianza Sumar que disputará la conducción del radicalismo cordobés en las elecciones internas del 14 de marzo.