Con la habilitación del predio en Hernando, ya son 25 los parques industriales en la Provincia

Córdoba. Las industrias que se radiquen en el Parque de Hernando, a partir de ahora reciben de manera directa los beneficios de la Promoción Industrial. La Provincia entregó al intendente un Aporte No Reembolsable por $2.100.000 para obras dentro del Parque Industrial.

El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello y al intendente local, Gustavo Bottasso, dejó habilitado el Parque Industrial de Hernando.

Se trata del Parque número 25 de la Provincia ubicado en el departamento Tercero Arriba que comenzó a gestionarse en el año 2004 por la municipalidad de Hernando, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial de la región.

“Hernando es una ciudad pujante, porque siempre está buscando generar empleo y nosotros lo que precisamos es eso, que cada familia cordobesa pueda ganarse la vida con un trabajo digno; no hay mejor política social que un buen empleo y la declaración oficial de este Parque Industrial que hoy estamos concretando permite generar estos nuevos 20 puestos de trabajo”, sostuvo el mandatario provincial.

“Nuestros emprendedores y empresarios siempre invierten e intentan generar más empleo y esto significa que Córdoba sigue adelante y sigue progresando. Por eso me alegra que vayamos camino al segundo Parque Industrial en Hernando y allí estará el Estado provincial, siempre acompañando todo lo que sea creación de trabajo y la inversión de los emprendedores cordobeses”, resaltó Schiaretti.

Por su parte, el ministro Accastello valoró el trabajo de la gestión Schiaretti porque “es un vector del desarrollo cordobés, de esta Córdoba que no se detiene”. Luego, hizo entrega al intendente de Hernando del Aporte No Reembolsable por $2.100.000 para obras dentro del Parque.

A su turno, Bottasso adelantó que “ya estamos trabajando en el próximo parque industrial, que ya ha sido adquirido por el sector privado y que vamos a conjugar allí una tarea de un parque industrial público – privado de 42 hectáreas”.

El mandatario local también destacó la gestión del Gobierno de Córdoba ante el Gobierno nacional para la reducción de 5 puntos en las retenciones al sector industrial manicero, lo que se traduce en que “esos 5 puntos estén destinados en las nuevas inversiones que se están haciendo en las plantas maniceras”.

“La ciudad de Hernando se transformó no solamente en una ciudad comercial, sino en una ciudad industrial. Esta localidad en dónde se generan y procesan 120 mil toneladas de maní, genera y es parte de ese 12 por ciento que ingresa en exportaciones a la economía de Córdoba”, sostuvo el intendente.

El Parque Industrial de Hernando se asienta en un predio de 7 hectáreas, distribuido en 9 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 70 millones de pesos por parte de la municipalidad de Hernando y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Dentro del mismo se encuentran instaladas tres industrias: “Delcre Construcciones SRL”, “Nutriher” y, “Cooperativa Agrícola La Vencedora Ltda.”, las cuales han invertido más de 300 millones de pesos, generando más de 100 puestos de trabajo.

Recientemente, el Parque Industrial Hernando obtuvo la aprobación definitiva por parte de la provincia de Córdoba, la cual permite que las industrias que se radiquen en el predio accedan de forma directa a la Promoción Industrial.

Se proyecta a partir del reconocimiento definitivo de este Parque, la generación de 20 empleos, llegando de esta manera a los 120 puestos de trabajo en el predio.

, , , , ,