
Córdoba. Luego del pronunciamiento del juez federal Ricardo Bustos Fierro de habilitar a Sumar a competir en la interna radical, el referente de la alianza opositora se quejó de que no oficializan su lista, mientras que Convergencia ya avanzó con la etapa de impresión de boletas.
De cara a las elecciones internas del radicalismo a celebrarse el domingo, el referente de la alianza Sumar, Rodrigo de Loredo, insistió en apuntar contra el oficialismo partidario representado por el tándem Ramón Mestre y Mario Negri, quienes lideran la coalición Convergencia.
Tras la resolución del juez federal con competencia electoral, Ricardo Bustos Fierro, habilitándolos a competir en el tramo provincial, Sumar solicitó posponer una o dos semanas más los comicios internos con «el objeto de realizar un proceso electoral participativo, serio, ordenado y transparente», dijo De Loredo, dado que su lista corre con desventaja ante un cronograma electoral que siguió su marcha, mientras no se oficializó su nómina de candidatos.
La Junta Electoral partidaria rechazó este planteo formulado por Sumar, dijo De Loredo. En este sentido, el candidato a presidir el radicalismo cordobés por el frente opositor advirtió que el intento de «proscripción» no les alcanzó y ahora «resuelven acelerar los comicios en tiempo récord» para que se vote en menos de siete días.
En un video que circuló por Whatsapp dirigido a los militantes del espacio, De Loredo afirmó que «no están aprobadas las boletas que deben mandarse a imprimir para luego distribuirse en más de 400 ciudades. Sostuvo además que la oficialización de listas debió realizarse el 22 de febrero y terminó sucediendo este viernes (por el 5 de marzo)» tras la resolución de Bustos Fierro.

La queja de Sumar radica en que la Junta Electoral de la UCR demora la oficialización de su lista, mientras la alianza oficialista Convergencia ya tiene impresos sus votos de cara a la contienda del domingo.
La polémica podría avanzar en dos carriles: una nueva presentación ante Bustos Fierro, y por otro lado, una denuncia penal contra los tres miembros de la mayoría del órgano rector de los comicios.
En este marco de la interna al rojo vivo, De Loredo enfatizó que «el proceso a las apuradas» que activó el oficialismo partidario busca «desincentivar la participación de la gente» y contragolpeó: «Pasaron de no querer elecciones a ordenarlas en 72 horas».
No obstante, el referente de Sumar aseguró que irán a las urnas este domingo 14 de marzo y «vamos a ganar las elecciones», pese a las «trampas» y la «cancha inclinada» -remarcó- y el desafío de vencer al aparato partidario de la sociedad Mestre – Negri.
De cara al domingo electoral interno, De Loredo responsabilizó a los referentes de Convergencia de «la normalidad del proceso y las garantías del mismo».
En su mensaje a la militancia de Sumar (alianza conformada por Marea Radical, Línea Córdoba, Consenso y Fuerza Renovadora) el concejal capitalino les pidió que «los que quieren el cambio salgan a buscarlo con todas sus fuerzas», ante la «contienda electoral muy dura» que enfrentarán el fin de semana.
«Salgamos a buscar a cada afiliado y le expliquemos la importancia de lo que está en juego», para recuperar «un partido de gobierno», resaltó De Loredo.
Cabe recordar que en las elecciones del domingo compiten por el Comité Provincia de la UCR: Marcos Carasso (Convergencia) y Rodrigo de Loredo (Sumar). En tanto, por el Comité Capital, los protagonistas de la contienda electoral son: Diego Mestre (Convergencia) y Javier Bee Sellares (Sumar).