Legislador radical se despachó con duras críticas contra la creación de los equipos técnicos de acción ante catástrofes

Córdoba. «Es una verdadera burla a la tarea que desarrollaron los bomberos voluntarios», afirmó Dante Rossi, integrante de la bancada radical en la Unicameral. El bloque opositor presentó un pedido de informes.

La bancada de legisladores de la UCR presentó un pedido de informes a la Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil respecto al proyecto de creación de equipos técnicos de acción ante catástrofes.

Los parlamentarios del bloque opositor buscan saber si dicho proyecto fue consensuado con la Federación de Bomberos Voluntarios Provincia de Córdoba. Como así también si la estructura operativa prevista implica la designación de personal, como Director General, Jefes de área, Jefes de Equipo, Sub jefe de equipo, personal operativo, entre otros.

Entre varios puntos que incluye el pedido de informes, los radicales demandan conocer cuánto dinero se recaudó por el Fondo de Prevención y Lucha contra Incendios en áreas Rurales y/o Forestales, y en que se aplicó vinculado a la prevención exclusivamente.

Además, piden precisiones en cuanto a las cinco áreas estratégicas previstas, y si las mismas no se contraponen con el mapa de zonificación de riesgo de incendio establecido por la ley 8.751 de manejo del Fuego. En este sentido, solicitan que se remita el mapa, en el caso de existir.

A su vez, consultaron acerca de si en 2020 se realizaron tareas de vigía por parte de 6 bomberos de cada uno de los 62 cuarteles de zonas de riesgo, y si el Gobierno de la Provincia abonó las becas.

El programa presentado por el secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, de creación de los equipos técnicos de acción ante catástrofes «es una verdadera burla a la tarea que desarrollaron los bomberos voluntarios durante el año pasado, donde se quemaron más de 350 mil hectáreas», afirmó el legislador Dante Rossi.

En su dura crítica, el radical expresó que es «una verdadera grandilocuencia del Gobierno que busca tapar su impericia durante largo tiempo» y advirtió: «Habla de crear equipos con grupos de personas altamente capacitadas, entrenadas y organizadas. ¿Acaso nuestros bomberos cordobeses no lo estaban?».

Se refiere a “contar con equipos de intervención inmediata con dedicación exclusiva y de tiempo completo de 24 horas. ¿Nuestros bomberos no cumplen esos requisitos? ¿El Gobierno de la Provincia no invirtió durante estos años en infraestructura para nuestros cuarteles?», interrogó Rossi.

Se establecen 5 áreas estratégicas: Norte Provincial, Sierras Chicas, Valle de Calamuchita y Sur Provincial, Valle de Punilla y Valle de Traslasierras. En este punto, el legislador se preguntó «¿No existen ya 62 cuarteles en zonas de riesgo que realizan esa tarea?»

«De los más de 166 cuerpos de bomberos existentes ya existen 62 en zonas de riesgo», destacó y argumentó que «el pedido de informes busca respuestas a una política errada del Gobierno».

, , , , , , , ,