
Mundo. En una carta, el Sumo Pontífice se quejó por esa actitud y dijo que «serán víctimas de su propia miopía». También apoyó la lucha del Comité Panamericano de Jueces para poner en discusión la «revisión de los mecanismos de producción, comercialización y distribución de vacunas».
El papa Francisco criticó a quienes «acaparan vacunas» y se centran «en la propiedad intelectual», al apoyar el pedido del Comité Panamericano de Jueces, que encabeza el argentino Roberto Andrés Gallardo, que reclama por una distribución universal, equitativa y asequible de vacunas contra la Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la de Comercio (OMC).
«Recibí el documento y comparto la preocupación», escribió el Sumo Pontífice, que agradeció a Gallardo el trabajo de su Comité: «La humanidad se salva y el virus se neutraliza con vacunas y medicación para todas las personas independientemente del país al que pertenezcan», acentuó.
«Aún los países que más y mejor han vacunado necesitan de la vacunación en otros países para mantener sus fronteras abiertas y recobrar la normalidad en las relaciones internacionales», remarcó el jefe de la Iglesia Católica.
Asimismo, Francisco deseó que «la comunicación del Comité a la OMS y a la OMC contribuyan para atenuar estas circunstancias».
Francisco planteó su reclamo de que haya campañas de vacunación «independientemente del país al que pertenezcan» los fármacos, luego de las preocupaciones de algunos países, especialmente europeos, a vacunas que no sean de ese continente o Estados Unidos.
El Papa se vacunó contra el coronavirus en el Vaticano a principios de enero, al tiempo que el lunes pasado regresó de su histórica gira a Irak, que realizó pese a la pandemia en curso.