
CABA. El ministro de Salud porteño brindó hoy un conferencia de prensa donde volvió a pedir disculpas. La Ciudad sumó otros cinco centros para vacunar a los adultos mayores de 80 años.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, renovó su pedido de disculpas por el caos que se produjo ayer en los centros de vacunación, donde mayores de edad padecieron la desorganización del Gobierno de la Ciudad.
Tras una jornada complicada como la de este martes, Quirós confirmó que al mediodía comienza la inoculación de los trabajadores de la educación con la vacuna Sinopharm destinada a menores de 60 años y se espera que a lo largo de esta jornada se apliquen 16 mil dosis.
«Hemos trabajado en corregir las medidas que no estuvieron en las necesidades de la gente«, afirmó el funcionario, quien explicó que si bien el PAMI no dispone de la infraestructura para la participación directa para aplicar las vacunas, si están trabajando en forma conjunta a través de una «comisión técnica».
Dicho ámbito está garantizando la «a equidad de la distribución de la vacuna para definir las cuotas parte para una distribución equitativas», en este caso entre los mayores de edad.
«Los efectores que decidan vacunar tienen que tener los vacunatorios en las condiciones adecuadas y con un denominador poblacional de la que se va a hacer cargo. Venimos llevando adelante reuniones técnicas con el PAMI, trabajando con el padrón de los beneficiarios», señaló Quirós.
El titular de la cartera sanitaria local confirmó que en la Ciudad se recibieron un total de 110.300 vacunas Sputnik, de los cuales se aplicaron 86.616 y aclaró que las 25 mil vacunas restantes del componente 1 que se recibieron durante el fin de semana pasado».
En tanto, Quirós indicó que del componente 2 de la vacuna rusa, se recibieron 39.300 dosis y ya se aplicaron 38.047.

Nuevos centros
A partir de hoy se sumaron cinco nuevos centros de vacunación contra el coronavirus para los adultos mayores de 80 años: La Boca, Oscoema, Club Italiano, Ferro y Centro Islámico. Ahora son ocho los centros disponibles, junto con Luna Park, La Rural y San Lorenzo.
Con la apertura de estos cinco nuevos centros se reagendaron turnos para descomprimir las sedes. Según cada lugar se reorganizó la logística en los tres momentos de la vacunación: el empadronamiento al ingreso, la aplicación de la vacuna y la registración para la segunda dosis con más personal para lograr mejoras en todo el proceso.
Al final de la jornada de ayer se vacunaron las 5.250 personas que estaban pautadas para el día.
En el día de hoy el número total de servidores públicos y voluntarios asignados a las postas de vacunación asciende a 632 personas, el triple que la cantidad que hubo ayer, que alcanzó los 232 colaboradores trabajando en la asistencia a mayores de 80 años que van a vacunarse, indicó el Gobierno porteño-
Las postas habilitadas hoy sumaron 5 nuevas locaciones, totalizando 8 vacunatorios, con 80 servidores públicos y voluntarios en cada uno en promedio.
Adicionalmente, se abrieron 4 postas para atender a docentes con 80 servidores públicos y voluntarios asistiendo a los adultos mayores.
Este registro no contempla el personal sanitario (médicos/as enfermeras/os, responsables de cadena de frío) que trabaja en cada uno de los vacunatorios.
El 25% de los turnos son reasignados hacia esos cinco nuevos centros, y el Gobierno de la Ciudad se comunica uno a uno con esas personas para informarles sobre el nuevo centro de vacunación que se les ha asignado.