Icono del sitio Agenda 4P

Con más de 80 vuelos programados, desde el lunes vuelve a operar Aeroparque

País. El titular de la cartera de Transporte de la Nación, Mario Meoni, inaugurará este lunes las obras de modernización de Aeroparque, dando inicio a la vuelta de las operaciones aéreas del aeropuerto.

Durante la jornada de este lunes, en la cual el Aeroparque Internacional Jorge Newbery retornará con las operaciones aéreas, están previstos los arribos de cuatro vuelos desde Córdoba, Neuquén, Bariloche y Salta. En tanto que para los días subsiguientes hay programadas partidas hacia destinos de cabotaje como Mar del Plata, San Luis y Mendoza y uno regional de Aerolíneas Argentinas hacia el Aeropuerto Internacional Viru Viru del Estado Plurinacional de Bolivia, entre otros. Se estima que serán más de 80 vuelos en las primeras tres jornadas.

Las obras de modernización de Aeroparque, llevadas adelante por el Ministerio de Transporte de la Nación como parte del Plan de Modernización del Transporte Aéreo, abarcaron la construcción de una nueva pista que incrementa los márgenes de seguridad y permite la operatividad de vuelos de mayor alcance. La pista nueva amplió las medidas antes vigentes alcanzando 590 metros más de largo, y 20 metros más de ancho, en comparación a las medidas de la pista anterior.

Además, se instaló un nuevo sistema de balizamiento, categoría III, que aumenta la seguridad y permite operar en condiciones meteorológicas antes restringidas, evitando desvíos, cancelaciones y demoras.

A su vez, las obras de modernización incluyeron la ampliación y el rediseño de la terminal internacional, tanto en el sector de arribos como en el área de partidas, lo que significó duplicar la cantidad de operaciones, alcanzando hasta seis operaciones por hora, brindando mayor comodidad y seguridad a los pasajeros y pasajeras que utilicen las instalaciones.

El Ministerio de Transporte de la Nación lleva adelante una planificación estratégica de obras de modernización para los aeropuertos de todo el país con el principal objetivo de brindar mayor comodidad, seguridad, y confort a cada pasajero y pasajera que utilice el avión como medio de traslado.

Actualmente se encuentran en ejecución obras de remodelación y mejoras en las pistas o rodajes de otros 14 aeropuertos. Asimismo, con la prioridad de mejorar las herramientas que optimicen la seguridad operacional, se instalarán nuevos sistemas de balizamiento en 15 aeropuertos; por otro lado, se proyectan mejoras en 15 terminales de pasajeros.

Enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte Aéreo, en la última semana se anunció que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgó a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) un crédito de 40,4 millones de dólares que será destinado a inversión tecnológica en radares para el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia del espacio aéreo en el país.

Salir de la versión móvil