
Córdoba. En la noche del domingo, la alianza oficialista se adjudicó el triunfo de sus candidatos para conducir el partido a nivel provincial y en Capital. Desde la coalición opositora se mostraron cautos y pidieron esperar números oficiales que no llegaron esta noche. Sumar afirmó que las cifras que ellos tienen dan ganador a De Loredo en el tramo Provincia.
El tándem Ramón Mestre – Mario Negri y los candidatos Marcos Carasso (Provincia) y Diego Mestre (Capital) celebraron en la noche del domingo en Casa Radical el triunfo «por dos», junto a los dirigentes y militantes de la alianza Convergencia.
De esta manera, la coalición oficialista se atribuyó la victoria del Comité Provincia y el Comité Capital del radicalismo cordobés, mientras se esperaban los guarismos oficiales de la Junta Electoral partidaria.
En los comicios internos de este domingo, fueron a votar unos 30.500 afiliados para elegir las autoridades partidarias del radicalismo. Así, se superó el piso de 20.000 que era necesario para dar por válida las elecciones, según lo establece la Carta Orgánica, es decir un diez por ciento del padrón de afiliados.
Según los números que suministraron desde la alianza Convergencia (Confluencia, Morena, Identidad Radical y Asamblea Radical), se impuso su lista de candidatos con el 58% de los votos a nivel provincial. En tanto, la nómina de Sumar encabezada por Rodrigo de Loredo, junto a sus aliados de Marea Radical, Línea Córdoba, Consenso y Fuerza Renovadora, obtuvo el 42%.
Así el intendente de General Cabrera Marcos Carasso, que contó con el resplado de Negri y Mestre, se convierte en el nuevo presidente del Comité Provincia de la UCR.
En el plano más local, se impuso Diego Mestre (Convergencia) contra Javier Bee Sellares (Sumar) por 400 votos, en una elección muy reñida en el principal distrito de la Provincia. De esta manera, el diputado nacional fue electo como titular del Comité Capital.
El primero en llegar a la Casa Radical fue Diego Mestre, quien celebró y repartió abrazos a la militancia en la explanada de la sede partidaria, mientras se prestaba para las selfies. Cerca de las 11 de la noche arribaron Ramón Mestre y Mario Negri junto a Carasso y el resto de los candidatos y dirigentes de Convergencia.
Desde el salón principal de Casa Radical, la dirigencia de la coalición oficialista celebró el triunfo por dos, acompañado de la militancia y la juventud radical. En medio del festejo se improvisó la marcha radical y luego hubo discursos breves dirigidos a los radicales.
Sumar espera
Cerca de la medianoche, mientras Convergencia seguía celebrando la victoria, en la vereda de enfrente advirtieron de la falta de información oficial y resaltaron que sus números daban una diferencia a favor de De Loredo en el tramo Provincia.

“Por el momento, nuestros cómputos nos arrojan una diferencia a nuestro favor importante en el interior. Todavía seguimos recibiendo actas de circuitos que pueden ser finalmente dirimentes en la diferencia”, destacó Sumar en un pronunciamiento.
Ante la ausencia de datos oficiales, el frente opositor apuntó contra el órgano encargado de llevar adelante los comicios internos. “La Junta Electoral oficialista, la misma que intentó proscribirnos, no ha publicado ni da a conocer ninguna información oficial, ninguna carga de actas ni de resultados en los departamentos ni en los circuitos», aseguró la dirigencia de Sumar.
«El oficialismo partidario ha sido el responsable de todo este proceso, por eso le pedimos que si se autoadjudican un triunfo, que a nosotros no nos consta, que publiquen algún dato oficial”, demandó la alianza encabezada por De Loredo.
Le exigimos a la Junta Electoral que no cometa otra grosería y que comience con la carga oficial de los resultados. Son las 23 Hs. Por respeto a los miles de afiliados que participaron en la elección, NO HAGAN OTRO PAPELÓN!
— Javier Horacio Fabre (@JAVIERHFABRE) March 15, 2021
En medio de los festejos de Convergencia, los dirigentes de Sumar le pidieron al oficialismo de Mestre y Negri que «actúe con prudencia y responsabilidad». «Cierto es que Mestre y Negri pretendían un resultado aplastante, por el manejo durante décadas de las estructuras del partido», resaltaron.
A su vez, calificaron como «absolutamente irresponsable» el haber celebrado un triunfo «cuando sus propios cómputos arrojan diferencias de más menos el 1% de los votos». «Esto no es actuar con la seriedad debida”, enfatizaron.
Pedimos prudencia. Los números finales y oficiales aún no están. Adjudicarse el resultado es faltarle el respeto a todos los radicales que hoy participaron de una elección histórica.
— Orlando Arduh (@oarduh) March 15, 2021
Por último, Sumar expresó que comunicarán «los resultados con la seriedad y precisión con la que siempre nos hemos manejado en este proceso, porque forma parte de los valores que queremos representar hacia la sociedad”.