Interna UCR: Sumar contragolpeó y criticó «el proceder poco transparente del oficialismo partidario»

Córdoba. Tras los comicios internos de ayer, y ante los festejos de Convergencia sin tener los resultados oficiales, la alianza opositora integrada por Marea Radical, Línea Córdoba, Consenso y Fuerza Renovadora expresó su preocupación por «la falta de información oficial de parte de la Junta Electoral Partidaria» a casi 24 horas del cierre de los comicios internos de la Unión Cívica Radical.

“Se trata de una elección que implica pocas complicaciones a la hora de escrutar por el volumen de participación. Sin embargo, a casi un día de su realización, todavía no se exhiben resultados en ninguno de los circuitos y en ninguno de los departamentos. Incluso se han negado a recepcionar urnas de algunos departamentos completos”, destacó Sumar en un comunicado dado a conocer en la tarde de este lunes.

En su pronunciamiento, el frente opositor señaló: “Ponemos de manifiesto nuestra alta preocupación por el proceder poco transparente del oficialismo partidario. Se trata de la misma Junta electoral que previamente intentó proscribirnos y continuó con maniobras para impedir nuestra participación, como la prohibición de que personas no afiliadas pudieran fiscalizar o no enviarnos nuestros votos en las urnas que repartieron en el interior”.

Sobre los resultados preliminares, Sumar advirtió que sus cómputos «reflejan que en el interior tenemos una diferencia favorable. En Capital, todavía no finalizamos con la carga del resultado, que es muy ajustado, pudiendo existir una pequeña diferencia a favor del otro candidato».

«El dato determinante es que no se han computado los cortes en el tramo provincial a favor de Sumar, que han existido en gran cantidad de seccionales, particularmente en la 13 y la 14. Por estas horas, seguimos recolectando información para poder arrojar un resultado definitivo”, acentuó.

En este sentido, la dirigencia radical de Sumar, encabezada por Rodrigo de Loredo, resaltó: “Si nos tocó perder, vamos a acompañar. La elección ha sido verdaderamente histórica, con un nivel de participación mucho más importante de lo que el oficialismo calculaba”.

No obstante, enfatizó que “si en cambio nos tocó ganar, este espacio sigue sosteniendo que no se puede despreciar en los papeles lo que consiguió en la sociedad. Hay un proceso de cambio que se puso en marcha. Estamos renovando la esperanza de miles de afiliados a lo largo y a lo ancho de la Provincia. Una renovación que no es sólo producto del trabajo de los dirigentes sino del profundo convencimiento de una gran cantidad de ciudadanos”.

, , , , ,