
Córdoba. Así lo resolvió la asamblea de delegados departamentales de UEPC que se desarrolló esta mañana de forma remota. Horas después, la representación sindical firmó el acuerdo con la ministra de Coordinación, Silvina Rivero. La propuesta salarial contempla un aumento anual de 35% sin considerar el FONID. Además, se establece una cláusula de revisión salarial en noviembre.
Tras superar el cuarto intermedio de la semana pasada, los delegados departamentales de Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) retomaron esta mañana la asamblea -de forma remota- para definir la posición sobre la nueva pauta salarial 2021.
Por mayoría, la representación de los maestros estatales resolvió aceptar el nuevo ofrecimiento de la administración provincial que sigue la línea del acuerdo alcanzado por los gremios del sector en la paritaria nacional docente.
La nueva oferta salarial del Gobierno schiarettista contempla un aumento anual de 35% sin considerar el FONID para todos los cargos y posiciones del escalafón (calculado sobre Enero/21).
Teniendo en cuenta el monto por FONID, la propuesta alcanza el 36,5% para el cargo inicial, así lo indicó la conducción del gremio docente de Córdoba.
Con el visto bueno de la representación gremial a este aumento, la pauta salarial se distribuye en cinco tramos: 1) Febrero 10% (se liquidaría por planilla adicional); 2) Mayo 4% (llegando al 14%); 3) Julio 3,5% (llegando al 17,5%); 4) Septiembre 9% (llegando al 26,5 %); y 5) Noviembre 8,5% (llegando al 35%).
El retroactivo correspondiente a febrero se abonará por planilla adicional el martes 23 de marzo
En este sentido, el gremio conducido por Juan Monserrat advirtió que al tratarse de una propuesta remunerativa en todos sus términos, las y los jubilados percibirán los aumentos en las mismas proporciones que los activos, aunque con el diferimiento de dos meses establecido por la Ley 10.694.
A su vez, la propuesta salarial de la Provincia establece una cláusula de revisión salarial en noviembre. Además, contempla la creación de una Comisión Técnica Salarial para la revisión y mejora del escalafón docente.
En el marco de la demanda salarial del sector docente, la UEPC destacó la semana pasada que con CTERA, en la paritaria nacional, se acordó un FONID más de $1200 (por cargo o 15 horas) a pagarse de la siguiente manera: desde marzo $500 más (por cargo o 15 horas); a partir de septiembre $700 más (por cargo o 15 horas).
Cabe recordar que el viernes 5 de marzo, la asamblea provincial de delegados rechazó la propuesta salarial inicial del Gobierno que implicaba un 17,5% para el primer semestre, para luego en agosto volver a sentarse a negociar el segundo tramo del año.