
CABA/País. Acompañado por la primera plana de Juntos por el Cambio, el ex presidente regresó a la escena política con la presentación de su libro. «Lamento no haber encontrado el camino para evitar este retroceso (del kirchnerismo), pero estoy convencido de que lo vamos a superar en 2023», aseguró el líder del PRO.
En el lanzamiento de su libro «Primer tiempo», el ex presidente Mauricio Macri aseguró esta tarde que Juntos por el Cambio volverá al poder en 2023, al tiempo que lanzó duras críticas contra el gobierno de Alberto Fernández y sostuvo que él heredó «un Estado nacional quebrado, en términos de coronavirus, asintomáticamente».
Acompañado por los principales dirigentes de la coalición opositora, el ex mandatario dijo que el actual gobierno está tomando «medidas que profundizan la crisis» y consideró que esa situación podrá «permitir que Juntos por el Cambio vuelva al poder con una enseñanza adquirida y hacer el paquete de reformas» que necesita el país.
«En el 2023 no va a haber esa situación asintomática del país, se están tomando medidas que profundizan la crisis», evaluó Macri durante la presentación que se desarrolló en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Al redoblar la crítica contra la actual adminsitración, el referente del PRO enfatizó que «el kirchnerismo es una expresión final del populismo en la Argentina. Lamento no haber encontrado el camino para evitar este retroceso, pero estoy convencido de que lo vamos a superar en 2023 y la Argentina va a entrar en un sendero de crecimiento racional y responsable».
En una exposición de más de una hora, Macri repasó diferentes aspectos de «Primer Tiempo» en un diálogo con el exministro de Cultura Pablo Avelluto y en el que también intervinieron, vía videoconferencia, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti, el director de cine Juan José Campanella, la periodista Rosario Agostini, el filósofo español Fernando Savater y la escritora y periodista catalana Pilar Rahola.
El ex presidente comentó algunas de las ideas y las historias incluidas en el libro, especialmente sobre el populismo, las dificultades para lograr acuerdos transformadores, la resistencia al cambio en diferentes sectores de la vida pública, los aprendizajes y los logros de su gestión, y los desafíos pendientes de Juntos por el Cambio para volver a ser gobierno en 2023, entre otros.
En cuanto al texto que lleva el título de «Primer Tiempo», el ex Jefe de Estado y referente opositor afirmó que «es un libro con mucha sinceridad y honestidad, siento que este libro tiene que ser un aporte para muchas cosas y en muchos planos», entre ellos «defender la democracia, la República y las libertades», subrayó.
De la presentación participaron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del PRO, Patricia Bullrich; la ex gobernadora de Buenos Aires MaríaEugenia Vidal, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; el auditor general de la nación Miguel Ángel Pichetto, el senador nacional Martín Lousteau y el jefe del interbloque de diputados de JxC, Mario Negri, entre otros.
«Nos parece muy saludable que quien ha tenido el honor y la responsabilidad de conducir el país hago en un libro un balance de gestión, se le cuente a todos los argentinos», destacó Negri a los medios apostados en el Centro de Exposiciones de la Ciudad.
«Estamos convencidos de que Juntos por el Cambio está en el camino correcto para volver a ser gobierno en 2023, a partir de un proceso de administrar las diferencias y de una sana autocrítica», remarcó el diputado cordobés.
También estuvieron en el evento la ex titular de la Oficina Anticorrupción (OA) Laura Alonso, Maximiliano Ferraro, Waldo Wolff, Julio Garro, Esteban Bullrich, Maximiliano Guerra, diputados y ex funcionarios, entre otros.