
Ciudad de Córdoba. Comerciantes de Güemes se capacitaron en la separación de residuos. Se colocaron Ecopuntos y se reforzaron los contenedores de secos. Los residuos se acopian y se recuperan en los centros verdes en un proceso de economía circular.
A comienzos de esta semana, los funcionarios de las áreas involucradas en la temática visitaron a los comerciantes gastronómicos de la zona de Güemes para explicar cuáles son los materiales que se van a separar para ser recuperados y coordinar la colocación de contenedores y “Ecopuntos” para el depósito de estos materiales.
“Venimos trabajando hace tiempo con la Cámara de Gastronómicos y puntualmente con el sector de Güemes para lograr una capacitación y concientización a la hora de generar los residuos de fracción seca”, comentó Victoria Flores, titular del ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).
El objetivo es capacitar, concientizar, formar y aprender sobre la separación y valorización de los residuos secos que se generan en la zona de Güemes, enmarcado en el plan de economía circular que es eje de la gestión de los residuos sólidos urbanos.
“Estamos estableciendo las condiciones necesarias para que los grandes generadores tengan un proceso autorizado para la disposición de todos los residuos secos y húmedos que generan en la zona de Güemes, con la finalidad de mantener la higiene urbana en este barrio”, señaló el Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

Hace pocos días, comerciantes y referentes de Güemes visitaron el Centro Verde Norte para conocer el funcionamiento del acopio y selección que se viene haciendo en estos espacios de trabajo donde se recuperan y valorizan los residuos para ser enmarcados en un proceso de economía circular.
Así, la Municipalidad avanza en la solución a una problemática que requiere esfuerzos en conjunto del sector público y privado para tratar el tema de la generación de residuos en distintas áreas de la ciudad.
Por su parte, Alfredo Alberione, representante de la Cámara de Bares de Córdoba, expresó: “Participamos de las capacitaciones a los fines de poder hacer la separación de residuos y generar conciencia de reciclado, reutilización y mejoramiento del ambiente generando menos residuos”.
El trabajo es integral y por eso abarca a diversas áreas del Municipio: El COyS, la dirección de Higiene Urbana, la dirección de Área Central y Corredores Comerciales y el Instituto de Promoción Ambiental y Animal (IPAA), quienes continúan trabajando con los comercios gastronómicos, a través de la cámara de gastronómicos del área Güemes, en la separación de los residuos secos, articulando de esta manera el trabajo en conjunto de todos los actores responsables de esta temática.
Córdoba Obras y Servicios (COyS) comenzó este trabajo “territorial” en distintos barrios de la ciudad, buscando promover la separación de la basura en origen. Para tal fin, puso en marcha el programa Ecoaliados, buscando sumar a todas aquellas personas, instituciones y comercios que al momento de colocar los residuos en calle para su posterior retiro, lo hagan diferenciando la fracción seca de la húmeda.