Llegaron 330.000 nuevas dosis de Sputnik V y se trabaja en los ajustes más finos por los 3 millones de vacunas chinas

País. El Airbus 330-200 aterrizó 14.21. Las nuevas dosis serán destinadas a fortalecer la inoculación de personas mayores de 70 años en todo el territorio nacional.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó a las 14.21 en el aeropuerto de Ezeiza trae un cargamento de 330.000 dosis 1 de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, que serán destinadas a fortalecer la inoculación de personas mayores de 70 años en todo el país, informaron fuentes oficiales.

Con la llegada de estas 330.000 nuevas vacunas, el país contará con 4.380.540 de dosis, mientras que hoy se superarán las 3 millones de dosis aplicadas en todo el territorio nacional.

Las dosis, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana ya son 2.939.364 las vacunas aplicadas, 2.382.859 personas recibieron la primera dosis y 556.505 ambas.

El vuelo se realizó de forma directa en aproximadamente 18 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos.

En su séptima operación a Moscú, el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, dejó el aeropuerto Internacional Sheremetievo con la nominación AR1061 a las 04.08 (hora local, 22.08 hora argentina), tras poco más de 6 horas en pista, que fue el tiempo que demandó la estiba de la carga.

La aeronave había despegado, con la nominación AR1060, a la 1.15 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y, tras 15 horas y media de vuelo, arribó a la capital rusa a las 22.54 (hora local, 16.54 de Argentina).

Anoche, en cadena nacional, el presidente Alberto Fernández se refirió a la «escasez global de vacunas» e informó que «solo 18 países han recibido el 88% de las vacunas que se han distribuido hasta ahora».

Vacunas chinas

Con la idea de intensificar en el corto plazo el ritmo de vacunación en todo el país y luego del acuerdo que posibilitará la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, el gobierno nacional apura los detalles para conseguir también un rápido arribo de ese cargamento.

Luego de firmado el contrato con China, los representantes de ambas partes trabajan en los ajustes más finos de la operación que unirá Buenos Aires y Beijing, en los próximos días.

Voceros gubernamentales explicaron que, al tratarse de 3 millones de dosis y siguiendo la experiencia anterior, es posible que se necesite un convoy de aviones para completar la operatoria.

, , , , ,