
Salta/NOA. El mandatario salteño se refirió así a la medida anunciada por el Presidente de la Nación en el encuentro de gobernadores del norte del país en Catamarca. Fernández anunció la reducción de aportes patronales desde el 80% para las provincias del Norte Grande con el objetivo de generar empleos.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz afirmó que “esta medida generará mayores oportunidades para los salteños y consideró que “tenemos la oportunidad histórica de hacer realidad un país federal”.
En la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande en Catamarca, el presidente Alberto Fernández anunció para las 10 provincias de la región, la reducción de los aportes patronales desde el 80% a los nuevos puestos de trabajo privado que se generen.
La liga de gobernadores del Norte Grande contó tres veces con la presencia de Fernández y en este sentido, Sáenz consideró que los encuentros con “el Presidente y sus Ministros crea un espacio para poder plantear la cantidad de asimetrías, necesidades y problemas que tiene el norte argentino”.
Además indicó que “hoy hemos logrado restablecer el decreto 814 que fue derogado por la gestión pasada que posibilita que puedan acceder, como incentivo también, nuevos trabajadores a todo el Norte Grande”. Esto en virtud de “no pagar gran cantidad de cargas tributarias que son bastantes complejas y que a veces hacen que los industriales y los comerciantes no quieran tomar más empleados”.
En línea con los planteamientos que hacen los otros nueve mandatarios del Consejo Regional, Sáenz puntualizó que las necesidades que tiene Salta “son similares en el NOA y NEA: subsidios en el transporte que tiene una gran asimetría con el AMBA y resto del país; tarifa diferencial de gas, considerando que Salta lo produce y paga más caro que en Capital Federal; fletes; combustible”.
Por último, el mandatario salteño dijo que la decisión tomada por el presidente Fernández para reducir los aportes patronales, es una respuesta al “mirar ese Norte postergado y olvidado durante tantos años”.
Sáenz adelantó que para la próxima reunión del 30 de abril en Misiones “estamos trabajando para que el subsidio al transporte que sea más equitativo con las provincias del Norte”.
Las medidas
El beneficio anunciado por el Presidente, regirá para los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores.
Se instrumentarán incentivos fiscales en las contribuciones patronales que paguen los empleados radicados en el Norte Grande, para corregir las asimetrías regionales en favor de las zonas más postergadas del país.
Se propone una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales durante un periodo de 3 años en sectores económicos orientados a la producción de bienes.