
Córdoba/País. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, habilitó la sesión especial que demandó con insistencia Juntos por el Cambio y los cordobeses para el jueves a las 11:30. Ese mismo día la bancada oficialista pensaba iniciar el debate de Ganancias.
Los diputados del interbloque de Juntos por el Cambio y los schiarettistas que conforman la bancada de Córdoba Federal, junto los parlamentarios lavagñistas, unificaron hoy un pedido de sesión especial para el jueves para votar la prórroga de la ley de Biocombustibles. La expectativa está puesta en cómo se moverá el oficialismo que había planificado para ese día avanzar con la modificación del impuesto a las Ganancias.
El operativo conjunto de presión de las principales bancadas de la oposición surtió efecto y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó formalmente a la sesión especial para este jueves 25 a las 11:30.
La avanzada opositora trastocó los planes que tenía Massa para debatir y darle media sanción este mismo jueves en sesión especial, lo cual generó confusión en el bloque oficialista, que esta tarde se reunía para definir los pasos a seguir, supo NA de fuentes parlamentarias del Frente de Todos.
Entre los asuntos a resolver que tiene la bancada liderada por Máximo Kirchner se encuentra, en primer lugar, la decisión de dar o no quórum a la sesión de la oposición.
Ante la presión opositora, que alcanzó picos de alta tensión ayer con una discusión acalorada entre Mario Negri y Massa a través de un grupo de chat, el presidente de la Cámara baja reactivó la comisión de Energía, que no se reúne desde hace más de un año, para tratar finalmente la prórroga de Biocombustibles.
Para descomprimir, se instruyó al titular de esa comisión, el mendocino Omar Félix, para que convocase a una reunión informativa que se desarrolló en la tarde de este lunes con la exposición del secretario del área, Darío Martínez, quien propuso trabajar en una nueva ley de biocombustibles en lugar de prorrogar la actual, en línea con el discurso de la primera línea del Gabinete albertista.
Cabe recordar que la prórroga de la ley de Biocombustibles se aprobó el año pasado por unanimidad en el Senado pero encontró un freno en Diputados por las vacilaciones del Poder Ejecutivo, que prefería evitar roces con las provincias petroleras, con intereses de mercado contrarios al desarrollo de fuentes alternativas de energía.
La demanda de la oposición (y también de sectores del oficialismo) por avanzar rápidamente con esta tema tiene que ver con que la ley que consagra los beneficios para la actividad de Biocombustibles vence el 31 de mayo próximo.
Acuerdo con el PJ de Schiaretti y lavagñistas

En declaraciones a la prensa de Córdoba, el jefe del interbloque de JxC en Diputados, Mario Negri, confirmó el acuerdo en torno al pedido de la sesión especial del jueves, a fin de tratar la prórroga a la ley de Biocombustibles.
«Estuve trabajando en silencio con el diputado Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal) y con Alejandro Rodríguez del lavagnismo. Hemos decidido unificar los pedidos de sesiones para tratar la prórroga a la Ley de Biocombustibles. Esperemos tener quórum el jueves a las 11.30 horas. Si no, veremos quiénes son los que dicen defender las provincias y luego no están presentes», resaltó.
El radical advirtió que «para Córdoba son más de 5.000 puestos de trabajo, inversiones de más de 500 millones de dólares». «Por supuesto que todos creemos que sería bueno tener una ley nueva, pero mientras tanto no podemos estar sin la prórroga porque va a vencer el régimen en mayo», acentuó.
Por último, Negri manifestó que «en la comisión de Energía simultáneamente hay que discutir una nueva ley. Por lo que hemos leído, el proyecto que ahora impulsa el Frente de Todos es muy contrario a los sectores de la agroindustria que más trabajo generan, eso lo vamos a discutir mucho».
Fuentes del Frente de Todos argumentaron que el miércoles no se puede sesionar por Ganancias porque es el feriado el 24 de Marzo, y que por eso la fecha elegida iba a ser el jueves.
«La convocatoria de biocombustibles cae en un momento complicado porque puede demorar el tratamiento de Ganancias», advirtieron desde el oficialismo.