
Córdoba. El pleno legislativo sancionará la ley que declara las actas de sentencia, expedientes y materiales fílmicos de las audiencias de los procesos llevados adelante por la Justicia Federal como parte integrante del Patrimonio Histórico y Cultural de Córdoba.
En el marco de la Semana Provincial de la Memoria, el vicegobernador Manuel Calvo presidirá la sesión especial y semipresencial del 23 de marzo a las 10:30 en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera.
Previo al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la asamblea legislativa aprobará el proyecto de ley iniciado por la legisladora Natalia de La Sota, que busca declarar a las actas de sentencia, expedientes y materiales fílmicos de las audiencias de los procesos llevados adelante por la Justicia Federal como parte integrante del Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia.
Con un temario acotado, el espíritu de esta iniciativa busca “rememorar y repudiar el golpe de Estado cívico-militar” que usurpó el Gobierno argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, así como también homenajear a las víctimas de ese proceso.
La Unicameral sesionó en marzo de 2018 en el excentro clandestino de detención ‘La Perla’. En esta oportunidad, los legisladores y legisladoras lo harán en Campo de la Ribera, otro de los espacios declarados como sitios de la memoria en la provincia, como una manera de expresar su compromiso permanente en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.
La sesión especial podrá seguirse en vivo a través del canal oficial de la Legislatura en YouTube.
El Campo de la Ribera fue entre diciembre de 1975 y mediados de 1978 uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más importantes de la provincia.