
País. «Se levantan de la cama, hacen Zoom y nos critican», lanzó el flamante presidente del Consejo del Partido Justicialista (PJ). Así se pronunció durante el acto en el Club Defensores de Belgrano en el barrio de Nuñez, rodeado a los principales referentes del peronismo nacional y funcionarios de su Gabinete.
El presidente Alberto Fernández asumió en la tarde de este lunes la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ) en un acto en el estadio de Defensores de Belgrano, donde reivindicó al peronismo, pidió mantener la unidad de las corrientes internas y lanzó duras críticas contra el ex mandatario Mauricio Macri.
En la ceremonia de asunción, que reunió a dirigentes de todos los sectores del peronismo y a las nuevas autoridades partidarias, el jefe de Estado se quejó de que los dirigentes de Juntos por el Cambio «no son capaces de darse cuenta del daño que le han hecho a la Argentina».
«Otros se levantan de la cama, hacen Zoom y nos critican, y escriben libros, donde no son capaces de admitir ni cercanamente el desastre que hicieron», aseguró Fernández, al hacer referencia al blooper de Macri en el encuentro virtual de la Mesa Nacional del frente opositor, en el que se vio a Juliana Awada recostada en la cama.
A su vez, el primer mandatario reivindicó al peronismo, y afirmó: «Sobre el culto que hacemos de nuestros líderes, algunos dicen que nos gusta hacer necrofilia. No hacemos necrofilia, tenemos historia y estamos orgullosos de nuestra historia».
Fernández destacó que el peronismo en sus distintas etapas históricas «tiene esa capacidad de encontrar salidas, con ingenio, para sacar a los que cayeron en el pozo», y remarcó: «Somos peronistas porque sabemos a quienes representamos y que intereses defendemos».

Tras afirmar que la «diferencia» con la oposición es que el peronismo tiene un «proyecto integrador y federal en sus entrañas», el titular del Ejecutivo nacional, en otro tramo de su mensaje, le pidió al peronismo «más política, más debate y más unidad».
Bajo la premisa de «unidad en la diversidad», el Consejo del PJ nacional junto a Alberto Fernández como presidente estará integrado por la vicepresidenta 1°, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez; vicepresidente 2°, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; vicepresidenta 3°, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; vicepresidente 4°, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; la vicepresidenta 5°, la diputada nacional Lucía Corpacci; cumpliendo con la ley de Paridad de Género.
Por su parte, Álvarez Rodríguez se mostró «agradecida» por haber sido «honrada con esta posibilidad» de integrar el Consejo del PJ y recordó que concibe el peronismo «desde la cuna».
«Siento orgullo y esperanza en la tarea que vamos a hacer juntos», señaló Álvarez Rodríguez, y agregó: «Este lugar no lo asumo sola sino que es de las mujeres peronistas de Argentina. Este es el acto de rebeldía más grande ante el patriarcado, el de estar unidas».
La legisladora apostó «a la unidad hasta la reconstrucción argentina», sostenida en las «banderas históricas de soberanía política, independencia económica y justicia social», además de «la cuarta bandera, la de Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner), la de los derechos humanos; y una quinta, la del feminismo popular», subrayó.
Fernández reemplaza a Gioja para cumplir con una tradición partidaria no escrita que marca que, cuando el justicialismo está en el Gobierno, el Presidente es el que conduce el PJ nacional.