Pese a la presión opositora para prorrogar la ley actual, desde el Gobierno proponen un nuevo régimen de Biocombustibles

País. “En mayo, tenemos el vencimiento del régimen actual, nos parece importante un nuevo régimen», afirmó el titular de la secretaría de Energía de la Nación al exponer en la tarde de hoy en una reunión informativa de la Comisión de Energía y Combustibles de Diputados.

En el marco del plenario de la Comisión en Diputados, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expuso la visión del Gobierno sobre el régimen regulatorio de Biocombustibles. El funcionario nacional se refirió a la norma vigente aprobada en 2006 que vence en mayo y realizó consideraciones respecto a los puntos a incluir en un nuevo régimen.

“La transición energética es lo que viene y tiene variables que ahora deben ser consideradas, como la electro-movilidad y el hidrógeno”, afirmó Martínez, en medio de la presión opositora para prorrogar la actual normativa.

Es que la presidencia de la Cámara Baja del Congreso habilitó una sesión especial el próximo jueves a las 11:30 convocada por los diputados de Juntos por el Cambio, las espadas legislativas que responden al gobernador Juan Schiaretti y los parlamentarios del lavagñismo.

El acuerdo de Juntos por el Cambio y Schiaretti por la ley de Biocombustibles complica el debate de Ganancias

“En 20 o 25 años, poner en marcha un motor a combustión también va a estar mirado de reojo y esto no lo podemos negar. El mundo va hacia ese camino”, resumió Martínez, al tiempo que destacó “la evolución mundial en materia de cuidado del medio ambiente”.

Asimismo, el secretario de Energía consideró que “el objetivo del Gobierno nacional es generar un esquema donde se logre la mayor sinergia, cuidando cada puesto de trabajo, el impacto ambiental y el impacto en la vida de nuestros vecinos y vecinas”.

“En mayo, tenemos el vencimiento del régimen actual, nos parece importante un nuevo régimen que contemple estos puntos”, enfatizó el integrante de la segunda línea del Gabinete albertista, pese a la queja unificada de las bancadas opositoras por extender el actual régimen y luego debatir una nueva ley.

Tras la exposición de Martínez expresaron su punto de vista representantes de las Cámaras energéticas, entre ellos, Federico Pucciarello, de la Cámara Santafesina de Energías Renovables; Luis Zubizarreta, de la Cámara Argentina de Biocombustibles; Juan Carlos Bojanich, de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles; y Patrick Adam, Director Ejecutivo de Biomaíz.

, , ,