
País. En su dura crítica, el diputado cordobés afirmó que el Gobierno de Alberto Fernández no tiene idea del daño que está causando.
El diputado nacional por Córdoba, Luis Juez, se refirió al caso de Stefanía Desiree Purita Díaz, la joven de 18 años que fue vacunada y que se desempeña en la Subdirección de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Avellaneda.
Según el legislador cordobés «el Gobierno no tiene idea del daño que le causó a la fe pública y la esperanza de la gente los vacunatorios VIP».
Sobre el caso de la joven que milita con el ministro de Desarrollo y Hábitat, Jorge Ferraresi, el diputado de Juntos por el Cambio resaltó: ”¿La culpa es de la chica o de la autoridad, del sinvergüenza, del atorrante que privilegió una criatura de 18 años por encima de un médico, de un bombero, de alguien de los equipos de asistencia?»
En declaraciones al programa “Esta Mañana” que conduce con Luis Majul por radio Rivadavia, Juez se pronunció sobre la falta de vacunas y lanzó el interrogante que se hacen muchos ciudadanos: “¿Por qué la Argentina no puede acceder al mercado de vacunas?”.
En este sentido, el parlamentario opositor enfatizó que “cualquier país con menos chequera que la nuestra está demostrando que puede acceder a un montón de vacunas” y se preguntó: “¿Por qué se hacen los tontos si no estamos planteando ninguna genialidad?”.
«Cuando lo escucho al presidente, a la ministra (Carla Vizzotti) hablar con tanta ligereza, veo que no tienen idea del daño que causaron en la gente con los vacunatorios VIP”, aseveró el líder del Frente Cívico en su crítica a la administración del Frente de Todos.
El opositor advirtió además que “la política no tomó debida nota lo que significa en el medio de la pandemia con la venida de la segunda ola, la angustia de la gente”.
«Acá en Córdoba se vacunó hasta el perro del intendente cuando había pocas vacunas», cuestionó Juez y lamentó que esto se esté “replicando a lo largo y ancho de la Argentina».
Cabe mencionar que el referente máximo del Frente Cívico fue a la Justicia Federal por los «vacunados VIP» de Córdoba. Juez y el senador nacional Ernesto Martínez presentaron una denuncia para que el COE informe quiénes fueron los destinatarios de las vacunas contra el Covid en la provincia.
Los legisladores nacionales ingresaron la denuncia hace un mes a Tribunales Federales, con la clara sospecha que “hay más de 200 (vacunados) que no son esenciales”.
«Tenemos sospechas fundadas de que en Córdoba hubo vacunatorios VIP», expresó en esa oportunidad y aseveró que «personas que no están en ningún protocolo, ni a ningún tipo de prioridad, han accedido a la vacuna».