Rodríguez Larreta presentó 37 compromisos para los próximos tres años de su gestión

CABA. El Gobierno porteño anunció nuevos compromisos públicos para continuar la puesta en marcha y proyectar el futuro de la Ciudad en la pospandemia.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, anunciaron 37 nuevos Compromisos de la Ciudad en la Casa de la Ciudad, junto al gabinete de ministros, los jefes del bloque de Vamos Juntos, y más de 100 vecinos que participaron de manera virtual.

Las metas anunciadas buscan continuar con la puesta en marcha y proyectar el futuro de la Ciudad en la pospandemia. Abordan los ejes de desarrollo y progreso, seguridad, transformación urbana y cambio climático, y transformación digital. Además, en esta oportunidad, los Compromisos de la Ciudad incluyen algunos objetivos cuyo cumplimiento depende del gobierno, como instalar un contenedor verde a 150 metros del hogar, y otros que además requieren de la acción de vecinos, empresas y organizaciones de la sociedad civil para ser cumplidos, como lograr que el 80% de la Ciudad separe sus residuos.

Replanteamos nuestro plan de gobierno para estos tres años que nos faltan. Un plan que tiene como foco, primero, seguir con la puesta en marcha de la Ciudad, que empezamos en julio del año pasado, y fuimos sumando actividades y con el hito más importante, que fue el comienzo de las clases en febrero. Y segundo, seguir adelante con la transformación de la Ciudad, para mejorar la calidad de vida, para garantizar la igualdad de oportunidades”, dijo Rodríguez Larreta.

En tanto, Santilli indicó: “Los compromisos son una herramienta de medición concreta que hace más transparente la gestión y nos permite a todos llevar una cuenta de cómo venimos avanzando en cada área”.

Entre 2016 y 2019, la Ciudad anunció 54 compromisos públicos sobre los que rindió cuentas permanentemente y alcanzó un promedio de cumplimiento de más del 90%.

Durante la presentación, el alcalde porteño volvió a cuestionar lo que señaló como un «recorte de presupuesto a instancias del Gobierno nacional», en referencia al recálculo de los fondos coparticipables que por decreto el expresidente Mauricio Macri había reasignado durante su gestión a la Ciudad.

Educación

En tanto, al comenzar con la enumeración de 37 compromisos para lo que serán los tres últimos años de su gestión en la ciudad, Rodríguez Larreta remarcó que continuará el seguimiento «de los 6.500 chicos que perdieron vínculos con la escuela» durante la pandemia y de los «9.000 chicos que no alcanzaron los aprendizajes esperados, a quienes vamos a seguir».

Otro compromiso en materia educativa tiene que ver con el proyecto llamado «Secundaria del futuro» y explicó: «Hoy tenemos 87% de las escuelas con esta modalidad y nos comprometemos a que el 100% tendrán este esquema».

Desarrollo productivo

En materia de desarrollo productivo, el compromiso anunciado, explicó Larreta, tiene que ver con «eliminar trabas, simplificar trámites, agilizar tiempos y otorgar incentivos» para la producción de empresas radicadas en la Ciudad.

Cultura

En materia de Cultura, se anunció la financiación de «6.000 proyectos culturales que generan trabajo y vida a la cultura de la Ciudad».

También se enumeró una iniciativa para que «75.000 trabajadores inicien el camino de la formalización, con acceso a capacitación».

Seguridad

Santilli fue el encargado de explicar los compromisos en materia de seguridad y precisó que se busca «tener 4.000 policías nuevos en las calles con dos años de formación, tres nuevas comisarías (Versalles, Balvanera y Parque Avellaneda) y tener el 75% de la Ciudad videovigilada con cámaras de seguridad».

Ambiente

En materia de transformación urbana y cambio climático, Larreta explicó que el objetivo es «sumar más hectáreas verdes a las 110 que ya se generaron en nuestro mandato, renovar el casco histórico, un nuevo Museo de la Ciudad y el impulso de la bicicleta, con la meta de llegar a 300 kilómetros de ciclovías».

En tanto, pidió un mayor esfuerzo en el reciclado de residuos y dijo que el objetivo es que «todos tengan un contenedor verde a no más de 150 metros de su casa».

Transformación digital

En materia de transformación digital, el compromiso anunciado tiene que ver con «que el 90 por ciento de los trámites se puedan hacer de manera digital, y los 30 trámites más frecuentes por WhatsApp».

El jefe de Gobierno indicó que el avance de estos compromisos podrá verse a través de la página de la Ciudad y dijo que buscará que esta iniciativa de los compromisos «se convierta en una política de Estado, que sea ley, para que todos los jefes de Gobierno tengan la obligación de comprometerse y cumplir».

Al cuestionar la reasignación de fondos coparticipables dispuesta por el Ejecutivo nacional, Larreta insistió con que se trató de «una media inconsulta e inconstitucional» que «afectó mucho nuestro presupuesto», aunque remarcó: «Seguimos adelante e hicimos lo que teníamos que hacer, que fue volver a planificar».