
Córdoba. Sumar impugnó las proclamaciones de la Junta Electoral. A su vez, rechazó la asunción del radical de Convergencia al no estar concluído el proceso de la interna por las impugnaciones que debe resolver el juez Bustos Fierro. Desde la estructura partidaria se afirmó que el magistrado no ha dictado ninguna medida que suspenda el procedimiento ni ninguno de los recursos o inpugnaciones tienen efecto suspensivo del proceso electoral.
Desde Sumar objetaron las proclamaciones y la posterior asunción de las nuevas autoridades de la UCR de Córdoba al advertir que no está firme el escrutinio definitivo a raíz de las impugnaciones presentadas que ya están en manos del juez federal con competencia electoral Ricardo Bustos Fierro.
La coalición opositora rechazó la proclamación de las nuevas autoridades partidarias -que hiciera la Junta Electoral del radicalismo (con la intervención de los tres miembros de la mayoría)- al sostener que no está firme el escrutinio definitivo. Pese a ello, el oficialismo avanzó con el traspaso formal de la conducción partidaria al nuevo titular del Comité Central de la Provincia y así evitar un mal mayor: la acefalía del partido, al tener los mandatos vencidos.
Lo hizo mediante el acta -con fecha 22 de marzo- por la cual se da cumplimiento a la asunción de las nuevas autoridades elegidas en los comicios internos del 14 de marzo para el período 2021 – 2023. Mediante una transferencia administrativa, Ramón Mestre le hizo entrega de la documentación partidaria al presidente entrante, el negrista Marcos Carasso.
«Conjuntamente con la asunción del Comité Central de la Provincia, lo hacen también los demás organismos partidarios objetos de la convovatoria», se indica en el acta que la UCR de Córdoba difundió a través de su perfil oficial de Twitter, acompañada con las imágenes de mestre y Carasso rubricando dicho documento.
Felicitaciones @marcoscarasso, @LiliRuetsch, @martinlucas77 y a todas las nuevas autoridades de nuestro Comité Central de la provincia. ¡Adelante Radicales! ?? pic.twitter.com/KzyEFN5bZf
— UCR Córdoba (@UCRCBA) March 23, 2021
Previo a esto, Sumar realizó la presentación para impugnar la proclamación de la Junta Electoral por considerar que no puede realizarse cuando el escrutinio no está firme por las impugnaciones efectuadas a los comicios y el conteo del domingo. Este escrito y la documentación correspondiente a las impugnaciones ya está en manos del juez Bustos Fierro quien debe pronunciarse al respecto.
Desde la estructura orgánica del partido se dijo que las nuevas autoridades asumieron conforme a la proclamación de la Junta Electoral y de acuerdo a la resolución del Congreso del partido que dispuso que los mandatos cesaban el 22 de marzo de 2.021.
A su vez, se aclaró que el juez Bustos Fierro no ha dictado ninguna medida que suspenda el procedimiento, ni ninguno de los recursos o inpugnaciones tienen efecto suspensivo del proceso electoral.
Escrutinio definitivo: Carasso le ganó la interna UCR a De Loredo por 1.056 votos
Otro recurso ante el juez
Por si algo le falta a la interna de la UCR, se sumó otra presentación ante el magistrado federal con competencia electoral. La alianza Sumar presentó ayer un nuevo recurso por el reparto de las vicepresidencias en los comités Central y Capital.
El órgano rector de la contienda electoral proclamó presidente del Comité Provincia al negrista Marcos Carasso, vicepresidente primero a la mestrista Liliana Ruetsch y vicepresidente segundo al alfonsinista Martín Lucas, por la lista ganadora de Convergencia. Mientras que el primer secretario es Rodrigo de Loredo, quien encabezó la nómina de candidatos de Sumar. En este plano, el frente opositor entiende que De Loredo debería ser el vicepresidente primero.
Lo mismo ocurre con las autoridades del Comité Capital. Se proclamó a Diego Mestre como su presidente. El vicepresidente primero es el negrista Héctor Carranza y el vice segundo la alfonsinista Guadalupe Mias, En tanto, el candidato a presidente de Sumar Javier Bee Sellares quedó como primer secretario. Esto también es motivo de objeción por parte de la alianza opositora.
A su vez, el planteo de Sumar se hizo extensivo al reparto de los delegados al Comité Nacional. Convergencia se quedó con tres de los cuatro delegados por Córdoba. La Junta proclamó como titulares a Ramón Mestre, Sofía Aguad, Luis Caroni y Soledad Carrizo. Siendo Aguad la única representante de Sumar. Para la coalición opositora, cada lista tendría dos delegados, por lo que el recurso presentado también contempla esta impugnación.
Ahora será el juez Bustos Fierro quien deberá resolver acerca de los recursos formalizados por los apoderados de las alianzas sobre el proceso eleccionario de la UCR de Córdoba.