Macri defendió su accionar ante el FMI y señaló que Perón se afiliaría a Juntos por el Cambio

País. El ex presidente consideró que “este peronismo actual representa a los que no trabajan”. También criticó al Gobierno del Frente de Todos y dijo que no se arrepiente de haber ido al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El expresidente Mauricio Macri aseguró este jueves que no se arrepiente del préstamo que brindó el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina durante su Gobierno y dijo que el endeudamiento fue necesario para pagar «los vencimientos de deudas que ya tenía la Argentina».

«No me arrepiento de haber ido al FMI», afirmó Macri al brindar esta mañana un extenso reportaje a Radio Mitre, en el cual indicó que tuvo que recurrir al organismo de crédito internacional «por el déficit que dejaron los kirchneristas«.

En otro tramo de la entrevista, en la cual analizó la actualidad política, el líder del PRO indicó que «(Juan Domingo) Perón hoy, si viniese acá, diría `yo me anoto en Juntos por el Cambio´» y argumentó: «Esta versión del peronismo representa a los que no trabajan y nosotros queremos representar a los que trabajan».

Días atrás, el Gobierno nacional, a través de la Oficina Anticorrupción, presentó una denuncia penal contra Macri y varios funcionarios de su Gobierno por «defraudación, administración infiel agravada y malversación de caudales públicos» por procedimientos aplicados para el acuerdo suscripto en 2018 con el FMI para la concesión de un préstamo por más de 44 mil millones de dólares.

La denuncia había sido adelantada por el presidente Alberto Fernández en su discurso del 1 de marzo ante la asamblea legislativa:»Que los responsables (de endeudar al país) rindan cuentas de sus actos y dejen de circular impunes, dando clases de economía en el país y en el mundo», había dicho el mandatario en esa oportunidad.

En sus declaraciones de este jueves, Macri dijo sobre la decisión de recurrir al préstamo del FMI que ocurrió cuando «se acabaron los créditos internacionales, nos agarró la sequía y no podíamos hacer frente a las deudas que se venían».

El exmandatario indicó que del dinero que ingresó «un 90% fue a pagar las deudas, cuyos vencimientos tenían una tasa que era menos de un cuarto de la que paga la Argentina ahora. (El ministro de Economía) Guzmán se está endeudando al 18%».

En tanto, reiteró que no será candidato en las legislativas de 2021, aunque se negó a precisar si se presentará como postulante a la presidencia en 2023.

«Necesitamos que en 2023 haya muchas alternativas. Será uno el que conduce y el resto acompañará. Tiene que haber internas este año y en 2023, es fundamental«, resaltó Macri.

, , , , , ,