
País. Este viernes arribó de Rusia el noveno lote de vacunas Sputnik mientras que para el domingo se esperan 218 mil correspondientes al mecanismo internacional Covax de AstraZeneca y la semana próxima llegará 1 millón de vacunas Sinopharm.
La Argentina superó las cinco millones de dosis de vacunas recibidas, con la llegada del noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo en sus bodegas 370 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, mientras para el domingo se espera el arribo de otras 218.000 dosis de Oxford/AstraZeneca adquiridas a través del mecanismo de cooperación internacional Covax.
Con este arribo, la Argentina ya cuenta con 5.250.540 dosis.
A las 15.10 hs. aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1065 de Aerolíneas Argentinas proveniente de la ciudad de Moscú que trajo a bordo 370.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Las dosis, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, ya son 4.271.745 las dosis distribuidas, 3.548.656 las aplicadas, 2.890.230 personas recibieron la primera dosis y 658.426 ambas.
El vuelo se realizó de forma directa en aproximadamente 18 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos.
Las vacunas que llegaron serán utilizadas para fortalecer la inoculación de personas mayores de 70 años, en el marco del plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir el Covid-19.
De acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora), la nueva partida de Sputnik V se asignó de la siguiente manera: 116.400 dosis irán a la provincia de Buenos Aires; 20.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.000 a Catamarca; 8.400 a Chaco; 4.200 a Chubut; 25.200 a Córdoba; 7.800 a Corrientes; 9.600 a Entre Ríos; 4.200 a Formosa; 5.400 a Jujuy; 2.400 a La Pampa; 3.000 a La Rioja; 13.200 a Mendoza; 8.400 a Misiones; 4.800 a Neuquén; 5.400 a Río Negro; 9.600 a Salta; 5.400 a San Juan; 3.600 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 23.400 a Santa Fe; 6.600 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.
En tanto, se espera una tanda de 218 mil vacunas elaboradas por el laboratorio AstraZeneca que llegará el próximo domingo al país a través del sistema Covax.
«Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo», informó el Gobierno.
Las dosis, del primer componente, arribarán a la Argentina en un vuelo de la aerolínea KLM, que aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza este domingo a las 7:10.
Según anticipó la Casa Rosada, la llegada de estas nuevas vacunas servirán «para continuar escalando la vacunación contra el COVID-19 en los grupos priorizados». También se espera para la semana próxima el arribo al país de 1 millón de vacunas Sinopharm.