
Córdoba. Legisladora negrista integrante de la principal bancada opositora también quiere saber las medidas que se están tomando ante una posible segunda ola de la pandemia.
A través de un pedido de informes ingresado hoy a la Unicameral, la legisladora Daniela Gudiño (Juntos por el Cambio) demandó saber cuál es el criterio que utiliza el Ministerio de Salud de la provincia, para remitir dosis de vacunas contra Covid-19 a los distintos municipios y comunas del interior provincial.
También pidió conocer cuántas dosis recibió el Gobierno de Córdoba de vacunas contra Covid-19 y cómo fueron distribuidas, detallando la cantidad por municipios y comunas receptoras de las mismas.
La parlamentaria preguntó además si existen a la fecha municipios y/o comunas que aún no han recibido dosis de vacunas contra Covid-19 y en caso de ser afirmativa la pregunta remitir nombre del municipio y/o comuna y causas por las cuáles no se les remitió dosis de vacunas.
Gudiño requirió se indique de qué manera está coordinando el Ministerio de Salud de la provincia con los dispensarios de los municipios y comunas que no poseen hospitales, para desarrollar el plan de vacunación contra Covid-19.
Además, solicitó información de cuándo se estima que estará vacunado el 70% de la población de la provincia contra Covid-19 y cuáles son las previsiones que ha tomado el Ministerio de Salud ante una posible segunda ola de la pandemia y una eventual saturación del sistema de salud.
Por último, la integrante del bloque de Juntos por el Cambio solicitó se remita un listado de las personas que recibieron la primera dosis, y de las que recibieron las dos dosis de la vacuna contra Covid-19, indicando edad y ocupación de las mismas.
«En el interior de la provincia de Córdoba, algunas pequeñas comunidades ven con preocupación la demora en la recepción de dosis para sus habitantes, y un crecimiento en los contagios de coronavirus», afirmó Gudiño.
A su vez, recordó que el gobernador al inaugurar las sesiones ordinarias del período legislativo 2021, propuso una meta de vacunar el 70% de la población, «para lo cual se debe contar con la cantidad de vacunas suficientes para alcanzarla», advirtió.
En este sentido, la legisladora del riñón negrista argumentó que «es necesario saber para cuándo se piensa lograr dicha meta y si, con la llegada del invierno, se habrá protegido a la población o estaremos frente a una nueva emergencia sanitaria».
El pedido de informes ingresado hoy a la Unicameral por la parlamentaria de JxC también lleva la firma de sus pares de bancada: Silvia Paleo, Dario Capitani y Raúl Recalde.