
Córdoba. Un convenio suscripto entre ambas administraciones facilitará la accesibilidad hacia el este de la Capital y la salida a la Ruta Nacional 19. La inversión supera los 416 millones de pesos. La Provincia aportará el 60% y la Municipalidad el 40% del monto de la obra.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín LLaryora, junto a la diputada Alejandra Vigo y el vicegobernador, Manuel Calvo, rubricaron el convenio para pavimentar 10,7 kilómetros del camino a Chacras de la Merced, que conduce a la localidad de Malvinas Argentinas y a un tramo urbano en el barrio La Floresta.
“Estoy muy contento porque por fin vamos a poder hacer esta obra que ustedes están esperando hace mucho tiempo. Debo destacar que tanto Alejandra Vigo como Raúl La Cava siempre insistieron para que se haga. Es una obra que pasa por distintas jurisdicciones, y la provincia sola no la podía hacer porque toca zonas urbanas de la ciudad de Córdoba, un camino provincial y una avenida urbana de Córdoba que se junta con Malvinas”, dijo el mandatario.
“Precisábamos que participara el Municipio. Ahora, con Martín LLaryora a cargo, rápidamente nos pusimos de acuerdo y la obra se pone en marcha. Rápidamente acordamos, porque hay un intendente que al igual que el Gobierno Provincial quiere la justicia social y quiere la vida digna para todas las familias cordobesas y para todas barriadas de esta bendita ciudad de Córdoba”, destacó Schiaretti.
La obra busca optimizar la accesibilidad hacia la ciudad de Córdoba y la salida a la Ruta Nacional 19. Actualmente, en épocas de precipitaciones se generan anegamientos y cortes temporales que debilitan la estructura de estos tramos, lo que dificulta la salida de los vecinos del barrio La Floresta y la circulación de vehículos de las distintas canteras y hormigoneras de la zona.

La pavimentación de la traza beneficiará a 1.700 familias de la zona, con una inversión de 416.545.552 pesos, donde la Provincia aportará el 60 por ciento y la Municipalidad el 40. El plazo de ejecución será de 365 días.
En medio del anuncio, el titular del Ejecutivo provincial confirmó que este martes arrancará el proceso licitatorio de los trabajos. “Mañana sale publicada la licitación. La abrimos en el mes de abril y antes de que termine el mes de junio la obra se comienza. Y antes de que termine el tercer trimestre del año que viene, la obra se termina para dar dignidad a todos los vecinos”, acentuó.
Al destacar la decisión de ambas administraciones de la pavimentación de la traza que optimizará la accesibilidad de esta zona, el intendente expresó que «este es un sector trabajador y olvidado de nuestra ciudad. No hay otra forma de repararlo si no es llevándole progreso y las obras necesarias para que todos los cordobeses podamos vivir mejor».
«Es una obra que sólo se puede hacer gracias al trabajo conjunto entre Provincia y Ciudad, para mejorar la región Este de la ciudad”, resaltó LLaryora.
La obra se compone de dos tramos: el primero, de 7.85 km corresponde a la calle Bajada de Piedra y Camino a Chacra de la Merced/ RP U-201, mientras que el segundo, de 2,68 km se extiende sobre la avenida San Martín, en barrio La Floresta y esa misma avenida en el ingreso a Ruta Nacional 19.