
CABA. «Ya tenemos restricciones que no hemos levantado desde enero», indicó el titular de la cartera sanitaria porteña en la mañana de hoy en la presentación del informe de situación epidemiológica.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, descartó por ahora aplicar nuevas restricciones en medio de un rebrote del coronavirus en el país. Así lo afirmó en el marco de la conferencia de prensa donde se brindó detalles sobre la situación sanitaria de la Ciudad.
“Nosotros ya tenemos restricciones que no hemos levantado desde enero, como las restricciones nocturnas. Iremos evaluando semana a semana. Al día de hoy creemos que lo que estamos haciendo es la forma de ocuparnos de esta situación”, destacó el responsable del área de Salud del Gobierno porteño.
Quirós valoró como positivo el bloqueo de fronteras terrestres y la suspensión de vuelos del exterior. Al respecto, aseguró que “las medidas de cierre o control ayudan a que entren nuevas variantes” del coronavirus, de cara a la inminente segunda ola.
En el marco de la Semana Santa, el funcionario pidió a los porteños que realicen viajes de turismo a testearse a su regreso a la Ciudad. “Les pedimos a todos los ciudadanos porteños que cuando vuelvan se testeen. Es muy importante que sepan si están enfermos. Hay que hacer un esfuerzo y testearse”, acentuó.
Junto al subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, Quirós encabezó este miércoles una nueva presentación del informe sobre la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios, su evolución y el plan de vacunación, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
El titular de la cartera sanitaria porteña indicó que “al día de hoy hemos confirmado 259.106 casos, de los cuales se han recuperado 223.921 personas, han fallecido 7.190, lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,77%”.
Además, informó que “al día de hoy testeamos a 1.930.676 personas en la Ciudad de Buenos Aires, el 61,7% de ellas son ciudadanos porteños, con una positividad promedio de 16% en la semana, alcanzando una tasa de testeo cada 100.000 habitantes de 38.791”.
En cuanto al Plan de Vacunación, Quirós precisó que “hemos vacunado a 173.821 trabajadores de la salud y de ellas, 77.716 han recibido incluso la segunda dosis, es decir que en total a los trabajadores de la salud les hemos aplicado 251.537 vacunas”.
En los geriátricos dijo que “hemos alcanzado a 10.529 personas que se han vacunado, y de las 498 residencias geriátricas que hay en la Ciudad, 443 ya se han vacunado”.
“En términos de adultos mayores, hemos aplicado hasta hoy 114.291 vacunas del componente 1. Hemos asignado 27.944 turnos para los próximos días y ya este lunes abrimos el empadronamiento para los que tienen entre 75 y 79 años, y se han inscripto prácticamente 90.000 personas que se les irá dando el turno en los próximos días”, detalló.
“Mañana a partir de las 6 se van a poder inscribir las personas que tienen 70 a 74 años, y con eso completaremos el empadronamiento de todos los mayores de 70”, agregó.