
Córdoba. De esta manera, la provincia registra a la fecha un acumulado de 181.794 casos positivos y 3.035 muertes por esta causa desde el inicio de la pandemia. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,6%.
El Ministerio de Salud de la Provincia notificó este jueves 1.174 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 570 corresponden a Córdoba capital y 604 al interior.
Por otra parte, hoy se notificaron 20 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, San Luis, Santa Fe, Jujuy, Corrientes, Neuquén y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 1.194 casos nuevos y un acumulado de 181.794 casos.
Hoy se notificaron ocho fallecimientos por Covid-19 en la provincia. Se trata de seis hombres (3 residentes de Córdoba capital, de 71, 73 y 78 años; 1 residente de Villa María, de 65 años; 1 residente de Villa Carlos Paz, de 68 años; y 1 residente de Huinca Renancó, de 72 años) y dos mujeres (1 residente de Córdoba capital, de 93 años; y 1 residente de Colazo, de 67 años).
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 3.035 decesos por esta causa.
La Provincia recibió hoy otra partida de vacunas contra el coronavirus. Se trata de 25.200 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en Córdoba es de 94%.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,6%.
En las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 11.852 estudios, de los cuales 4.914 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 6.430 a test de antígeno y 508 a test serológicos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 887.979 personas. Esto resulta en una tasa de 236.136 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.
Horarios de testeos

La cartera sanitaria informó este jueves que debido a la alta demanda de personas para testearse por coronavirus, se extenderán los horarios de los puestos de testeos durante Semana Santa.
Viernes
- Plaza San Martín: 9 a 16 hs.
- Plaza Vélez Sarsfield: 9 a 16 hs.
- Centro Cultural Córdoba: 9 a 16 hs.
- Parque de las Naciones: 9 a 16 hs.
Sábado
- Plaza San Martín: 9 a 16 hs.
- Plaza Vélez Sarsfield: 9 a 16 hs
- Centro Cultural Córdoba: 9 a 16 hs.
- Parque de las Naciones: 9 a 16 hs.
Salud destacó que en cada uno de los puestos de testeo, se cerrarán las puertas a las 16 horas, y se testeara a las personas registradas hasta ese momento.
El domingo se atenderá en los lugares y horarios ya establecidos anteriormente:
- Centro Cultural Córdoba: 9 a 22 hs.
- Parque de las Naciones: 9 a 22 hs.
Es recomendación de la cartera sanitaria realizar testeos, tengan síntomas o no, antes y después de viajar para una vuelta a clases segura, en el caso de los niños, y vuelta al trabajo seguro, en el caso de los adultos.
Se pueden sacar turnos a través de la página web Ciudadano Digital y del 0800-555-4141. No obstante, también se atenderán las demandas espontáneas (sin turnos).
Por otra parte, continúan funcionando los Puntos Salud para reforzar la estrategia de testeo en los centros de salud locales del interior provincial.