Salud confirmó que se vacunará a mayores de 60 con comorbilidades y a docentes del segundo ciclo

Córdoba. Estos grupos serán inmunizados contra el Covid-19 a partir del lunes en Capital y del martes en el interior. La medida se implentará tras el arribo de una nueva partidad de la vacuna Sinopharm, previsto para este fin de semana.

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que se incorporan al esquema de vacunación contra el coronavirus a las personas mayores de 60 años que tengan comorbilidades y a docentes del nivel primario correspondientes al segundo ciclo (cuarto, quinto y sexto grado) tanto de colegios públicos y privados, como así también pertenecientes a las escuelas municipales de la Capital cordobesa.

Con el arribo durante este fin de semana de una partida de la vacuna Sinopharm, la cartera sanitaria indicó que el lunes comenzará la inmunización en la Capital y desde el martes en el interior provincial de dichos grupos, cuyas personas previamente se hayan registrado de manera voluntaria para recibir la dosis en el sitio web: vacunacioncovid19.cba.gov.ar.

A su vez, la Provincia continúa vacunando a los actuales grupos etarios y poblacionales que han sido definidos por la autoridad sanitaria.

Salud recordó que, en todos los casos, el ciudadano para asistir a colocarse la vacuna deberá recibir previamente su turno con la indicación de día y lugar de vacunación. Se reiteró que no se debe acudir a los vacunatorios sin turno, ya que las personas que no lo acrediten no serán vacunadas.

Este sábado se vacunaron 16.857 personas contra el Covid-19, con lo cual en la provincia se colocaron en total 333.292 dosis de vacunas para Covid-19 y 48.537 personas completaron el esquema de inmunización. 

En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 171.416 dosis se colocaron en el departamento Capital y 161.876 en los 25 departamentos del interior.  

En relación al total de vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 91,10% del total de las primeras dosis y 86,90% del total de las segundas dosis recibidas.

Del total global, el 20% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 2% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.

En tanto que un 12% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, docentes de primer ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.

Mientras que el 63% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente. El 3% corresponde a personas mayores de 65 años con comorbilidades.

En el día de la fecha se inmunizaron 80 personas no institucionalizadas con discapacidad, que fueron vacunadas en el nuevo dispositivo «Autovac».

, , , ,