Tras definir la letra chica del decreto, Fernández anuncia esta tarde las nuevas restricciones

País. La segunda ola de casos de coronavirus puso en alerta a la Casa Rosada y a las provincias, ya que el riesgo del colapso sanitario está vigente. El DNU, que por estas horas prepara la Secretaría Legal y Técnica, sería firmado esta tarde y entraría en vigencia desde las 0 horas del jueves, según fuentes oficiales.

El presidente Alberto Fernández anuncia esta tarde las nuevas restricciones que se impondrán a partir de mañana con la publicación de un nuevo DNU, con el objetivo de reducir la cantidad de casos positivos en el comienzo de la segunda ola de coronavirus.

Los funcionarios del circulo más próximo que rodea al primer mandatario trabajan por estas horas en los detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia que establecerá nuevas normas a seguir ante la segunda ola de coronavirus.

Según confirmaron fuentes oficiales, se prevé que el DNU sea firmado esta tarde, publicado en el Boletín Oficial y que entre en vigencia desde las 0 horas del jueves. De esa manera, la nueva norma derogará el anterior decreto que tenía fecha de finalización el próximo viernes 9 de abril.

Tras confirmarse 20.870 casos en las últimas 24 horas, las medidas serán comunicadas a la sociedad a través de un mensaje del Presidente, que se encuentra aislado en la Residencia de Olivos tras haber contraído coronavirus. Cabe señalar que la Unidad Médica Presidencial informó que Fernández «se encuentra asintomático y con signos vitales dentro de parámetros normales. El cuadro clínico sigue siendo leve».

Las restricciones que impondrá el Ejecutivo nacional pasarían por la reducción de la circulación con un “toque de queda nocturno” desde las 22 hasta las 6 por tres semanas para las zonas del país con alto nivel de casos.

Asimismo, se prohibirán las reuniones sociales en espacios privados y en salones y se impondrá un tope del 30% a la ocupación en restaurantes y bares en los horarios en que se encuentren abiertos.

Las nuevas medidas girán en torno a: prohibición de la circulación nocturna; prohibición de reuniones sociales en espacios privados; suspensión de todos los eventos en salones o espacios cerrados; aforo del 30% en restaurantes y bares durante las horas que estén abiertos; suspensión de viajes de egresados; cierre de casinos y bingos; y cierre de deportes en lugares cerrados (incluiría gimnasios).

Este fin de semana, el presidente Alberto Fernández se comunicó por separado tanto con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, como con el gobernador Axel Kicillof, debido al fuerte aumento de casos en el AMBA durante las últimas dos semanas.

En este marco, se abrió un foco de conflicto entre Nación, Provincia y Ciudad a raíz de que la gestión de Rodríguez Larreta rechaza aplicar restricciones nocturnas para evitar dar un nuevo golpe al sector de la gastronomía.

, , , , , , ,