
Ciudad de Córdoba. Se debe al mecanismo de rotación de la banca que el Frente de Izquierda conquistó en la Capital cordobesa. La dirigente del PO asumió hoy el escaño del FIT en reemplazo de Laura Vilches (PTS).
La dirigente Cintia Frencia juró esta mañana en el marco de la sesión del Concejo Deliberante. Por lo cual asumió la banca del Frente de Izquierda en representación del Partido Obrero (PO).
«Por la educación pública y el triunfo de la lucha docente. Por la liberación de las mujeres, las diversidades y la juventud de todo tipo de violencia y opresión. Por Mariano Ferreyra, los 30 mil desaparecidos y un gobierno obrero y socialista, si juro».
Frencia se pronunció así al momento de la toma de juramento al cargo de concejala, por parte del titular del cuerpo deliberativo, Daniel Passerini. De esta manera se cumplió con el acuerdo de rotación de la banca que caracteriza a las fuerzas políticas que conforman el Frente de Izquierda.
?Ingresamos al concejo "Por la educación pública y el triunfo de la lucha docente. Por la liberación de las mujeres, las diversidades y la juventud de todo tipo de violencia y opresión. Por Mariano Ferreyra, los 30mil desaparecidos y un gobierno obrero y socialista, sí juro" pic.twitter.com/huniNvR1PF
— Cintia Frencia (@CintiaFrencia) April 8, 2021
En este marco se desarrolló un acto en inmediaciones del Concejo con la presencia de trabajadores municipales y del transporte, junto con cientos de compañeros de las barriadas populares agrupados en el Polo Obrero. En el acto, además de Frencia, tomaron la palabra Soledad Diaz, ex legisladora del FIT-PO, Emanuel Berardo ,dirigente Polo Obrero, y Eduardo Salas, dirigente nacional del Partido Obrero.
“Llegamos a la banca con una intensa campaña de reuniones y charlas en distintos barrios de la ciudad. En cada encuentro, las denuncias de abandono en el que se encuentran los barrios populares son elocuentes: falta de agua, asfalto, problemas de infraestructura, entre otros», dijo la flamante edila.
Frencia resaltó que «la imposibilidad del acceso de la vivienda y el vaciamiento del transporte público son problemas de fondo por eso los primeros proyectos que presentaremos son los de la creación de un banco de tierras y un plan de viviendas populares; y por supuesto la defensa del derecho al transporte”.
«Con una bancada revolucionaria, impulsada por los luchadores, vamos a desarrollar un programa para la ciudad que enfrente el ajuste de Llaryora y la falsa oposición de la UCR y Cambiemos».
En su dura crítica apuntó contra la gestión peronista de la Ciudad, aunque también incluyó a los otros bloques de la oposición. “El intendente Martín Llaryora, desde su llegada al Palacio 6 de Julio, sede de la Municipalidad, viene impulsando toda una orientación de ajuste. Con la llegada de la pandemia se profundizaron todos los flagelos que sufren las familias trabajadoras», acentuó.
«La oposición patronal más allá de algún que otro discurso de circunstancia coincide en líneas generales con la política anti popular de la gestión del PJ. En ese sentido, cabe señalar que concejales de bloques opositores le votaron recientemente a Llaryora el nuevo ordenamiento territorial, que expulsa a las familias pobres de la ciudad para entregar el terreno urbano disponible a especuladores inmobiliarios y empresarios», cuestionó.
La dirigente del PO enfatizó que “en momentos en donde Fernández, Schiaretti y Llaryora ejecutan un ajuste dictado por el FMI llegamos al Concejo con una agenda obrera y un programa en defensa de las y los trabajadores, llegamos defendiendo un método: el de la organización en los barrios y lugares del trabajo, la asamblea y la acción directa para conquistar todos nuestros reclamos”.
Con una bancada revolucionaria, impulsada por los luchadores, vamos a desarrollar un programa para la ciudad que enfrente el ajuste de Llaryora y la falsa oposición de la UCR y Cambiemos. pic.twitter.com/822l4gYMHv
— Cintia Frencia (@CintiaFrencia) April 8, 2021