
CABA. Tras los anuncios de ayer del Poder Ejecutivo Nacional, el Gobierno porteño detalló las nuevas medidas adoptadas por la Ciudad que apuntan a nocturnidad, restricción a la circulación, movilidad, espectáculos masivos, teletrabajo, libre estacionamiento, fiscalización y controles.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció esta mañana cómo se implementarán las nuevas medidas restrictivas y destacó que «no es el miedo lo que va a hacer cambiar las costumbres, sino la confianza». «A partir del viernes a las 00:00 las medidas anunciadas por el Gobierno nacional las vamos a implementar», expresó el mandatario de la Ciudad.
«No es el miedo lo que nos va a hacer cambiar nuestras costumbre: es la acción colectiva, es tener un camino común y la convicción de que trabajando juntos vamos a salir adelante», afirmó Rodríguez Larreta, al tiempo que sostuvo que «todo lo que podamos hacer desde el Estado no alcanza: necesitamos el acompañamiento y la responsabilidad individual de cada uno. Cada día que nos cuidamos es un día que los chicos pueden estar en las escuelas, que los comercios pueden estar abiertos».
«Esta discusión entre la salud, la educación, el trabajo y el esparcimiento no se resuelve eligiendo una actividad por encima de la otra, sino trabajando juntos, confiando en el de al lado y consensuando y cumpliendo las medidas«, remarcó.
En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño enfatizó: «Estamos mejor preparados en la ciudad: fortalecimos el sistema de Salud, adecuamos el espacio público, incorporamos costumbres vinculadas al cuidado individual y aprendimos con la experiencia nuestra y lo que sucede en el exterior».
A partir del viernes 9 de abril a las 0 horas, la Ciudad adoptará las siguientes medidas para seguir haciéndole frente al coronaviorus:
- Nocturnidad. Tal como lo estableció el Gobierno nacional, en los bares, restaurantes, cines y teatros se van a cerrar las puertas a las 23 y no se va a poder entrar. Quienes para esa hora todavía se encuentren dentro, pueden quedarse a terminar su comida o su función y retirarse antes de las 12 de la noche. Los negocios gastronómicos pueden reabrir a las 6.
- Restricción a la circulación. Según manifestó el Gobierno nacional esta medida no apunta a quien está volviendo a su casa o cumpliendo una función esencial, sino a evitar las concentraciones de gente.
- Movilidad. Los comercios no esenciales abrirán a partir de las 10 de la mañana con el fin de escalonar la movilidad de la mañana y evitar que se generen aglomeraciones de trabajadores, estudiantes y docentes.
- Espectáculos masivos. Se van a reprogramar y van a cerrar los casinos y los bingos, según manifestó el Gobierno nacional.
- Teletrabajo. Se recomienda reducir al máximo posible la cantidad de personas en los lugares cerrados. Gran parte del equipo de Gobierno se encuentra abocado a tareas vinculadas al COVID-19 y en atención al público: en centros de testeos, vacunatorios, hoteles, aeropuertos y call center. Todo el resto va a trabajar de forma remota y la Ciudad le pide al sector privado que acompañe la medida.
- Libre estacionamiento. Se va a liberar el estacionamiento en la Ciudad para que todos aquellos que deban movilizarse puedan usar el auto y eviten el uso del transporte público, que se encuentra especialmente destinado para trabajadores esenciales, como también dispuso el Gobierno nacional.
- Fiscalización y controles. Se van a reforzar los controles en el espacio público, en las zonas comerciales y gastronómicas, en el transporte público y en los centros de trasbordo, para garantizar el cumplimiento de los protocolos y que las distintas actividades puedan seguir funcionando de manera segura.
En el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, la administración porteña destacó el despliegue de la estrategia integral, que involucra a todo el Gobierno, para minimizar la propagación del virus. Se centra en cuatro pilares: 1. Fortalecimiento del sistema de salud / 2. Vacunación / 3. Testeo, rastreo, detección, aislamiento y seguimiento / 4. Responsabilidad como sociedad.
[AHORA] @horaciorlarreta y parte del equipo de la Ciudad brindan información sobre la situación sanitaria y detallan las nuevas medidas que se van a implementar. https://t.co/2JCcMjaOpW
— Buenos Aires Ciudad ???????????? (@gcba) April 8, 2021