
Córdoba. A su paso por el territorio mediterráneo, el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación logró lo impensado: reunir en la misma mesa al líder del PJ provincial con el referente del albertismo en Córdoba que siguen enfrentados por sus alineamientos políticos. La reunión fue «muy amena» y el gobernador estaba de «muy buen humor», comentaron desde la comitiva que se hizo presente en el principal despacho del Centro Cívico.
El gobernador Juan Schiaretti recibió este lunes al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para suscribir dos acuerdos vinculados a programas y ejecución de obras para Córdoba.
El mandatario cordobés estuvo acompañado de los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y de Servicios Públicos, Fabián López. También participaron del encuentro el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; el senador nacional, Carlos Caserio; y la diputada nacional, Gabriela Estévez.
Fuentes consultadas por Agenda 4P señalaron que la conversación giró en torno a la agenda de gestión en el marco de los acuerdos por obras entre la Nación y la Provincia. «De política partidaria no se habló», comentaron las mismas fuentes, en el marco del escenario electoral de medio término.
Aunque hubo un dato político. Según uno de los interlocutores, le llamó la atención que Schiaretti criticara el manejo de la obra pública durante la admnistración anterior. Según se pudo reconstruir, en la conversación con las espadas albertistas, el gobernador planteó una mirada muy crítica sobre el manejo de la obra pública durante el gobierno de Macri; a raíz de fondos comprometidos que nunca llegaron a Córdoba y que derivó en la paralización de obras.
Un rato antes, tras firmar convenios con el intendente Martín Llaryora, el ministro Katopodis le dijo a la prensa local que en los cuatro años de Mauricio Macri como presidente «a Córdoba no le fue bien».
«No tenemos duda de que a Córdoba, en los 4 años de gobierno de Macri, no le fue bien. No le fue bien al industrial ni al productor de Córdoba y no le fue bien tampoco en el sentido de la inversión pública que hoy estamos pudiendo garantizar desde el 10 de diciembre con el Gobierno nacional en esta provincia”, aseveró el titular de la estratégica cartera de la administración central.
A su vez, remarcó: «No le vamos a preguntar a ningún intendente y a ningún gobernador de que signo político es para llevar adelante la obra pública en todo el país. Es una premisa del Presidente de la Nación estar invirtiendo en esta provincia 29 mil millones de pesos«.
Convenios por obras

En la reunión que tuvo como escenario el despacho principal de El Panal, Schiaretti suscribió acuerdos con Katopodis por los cuales se ejecutarán 37 obras de agua potable y cloacas en distintas localidades, y dos edificios modulares hospitalarios en la Capital.
La infraestructura en agua y cloacas beneficiará a más de 178 mil habitantes de la Provincia. «La ejecución de las mismas las llevará a cabo el Gobierno de Córdoba y el financiamiento, por un monto de 2.700 millones de pesos, será a cargo del ENOHSA”, precisó el ministro de Servicios Públicos, Fabián López.
Se trata de 12 obras básicas de saneamiento cloacal en Berrotarán, Hernando, La Carlota, Inriville, Pilar, Luca, Miramar, Panaholma, San Agustín, Tránsito, Villa General Belgrano y Carnerillo. Otras cinco de agua potable en Alicia, Santa Catalina, Bulnes, Salsacate y Rincón; y 20 de redes de colectoras cloacales en Luca, Pilar, Inriville, Laborde, Mina Clavero, Cura Brochero, Alta Gracia, Colonia Caroya, Las Perdices, Mendiolaza, Río Ceballos, Saldán, Unquillo, Villa Allende, Las Varillas, Alto Alegre, Marcos Juárez, Oncativo, Valle Hermoso y Tránsito.
Por último, el gobernador y el ministro nacional rubricaron un acta para la construcción de dos edificios modulares hospitalarios en la ciudad de Córdoba, los cuales se destinarán a la prevención y control de adicciones, y forman parte del Programa de Reinserción Social con el Modelo de Comunidad Terapéutica Pública Profesional.