
CABA/País. Es en el marco de la causa que inició la administración de Horacio Rodríguez Larreta contra el recorte de fondos de coparticipación que efectuó la Casa Rosada el año pasado.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación citó hoy a la administración de Alberto Fernández y al Gobierno porteño a participar de una audiencia de conciliación, en el marco de la demanda que hizo Horacio Rodríguez Larreta por el recorte de fondos de coparticipación.
La audiencia se fijó para el miércoles 21 de abril y fueron convocados representantes de la Nación y la Ciudad. Se trata del primer avance de la causa que inició meses atrás la administración porteña, luego del recorte de fondos de coparticipación que realizó el Gobierno Nacional.
Por la decisión de la Casa Rosada, la Ciudad dejó de recibir este año unos 65.000 millones de pesos. Además, esa situación cortó la relación armónica que existía entre las dos administraciones en medio de la pandemia de coronavirus y marcó un distanciamiento entre Fernández y Rodríguez Larreta.
El 28 de diciembre pasado, la Ciudad de Buenos Aires presentó una demanda ante la Corte Suprema con el objetivo de recuperar los fondos coparticipables estimados en 65.000 millones de pesos que perderá durante 2021.
Además de esos millones, se suman los 11.000 que dejó de percibir en 2020 producto de la entrada en vigor del decreto de Alberto Fernández que recortó en poco más de un 1% el porcentual de coparticipación que recibe la Ciudad de Buenos Aires.
La demanda contra el Estado Nacional consistió en una acción declarativa de inconstitucionalidad de la ley que sancionó el Congreso para ratificar la decisión inicial de Fernández por decreto, acompañada de un pedido de reparación económica para recuperar el dinero. Ahora, más de tres meses después, el máximo tribunal dio el primer paso en la causa.