Berni partidario de «una cuarentena estricta» de tres semanas ante la segunda ola de coronavirus

Buenos Aires/País. El titular de la cartera de Seguridad afirmó que «la situación es mucho peor que la del año pasado» y sentenció: «No admite términos medios». 

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se expresó este martes a favor de aplicar «una cuarentena estricta de tres semanas» frente a la segunda ola de coronavirus tras advertir sobre la situación del sistema de salud, al tiempo que afirmó que «en un Estado de emergencia un gobierno debe tomar las decisiones» y «no hay que discutir absolutamente nada».

«La cuarentena es cuarentena, es actividad esencial disminuida a la máxima expresión, y durante tres semanas o el tiempo que decida el Gobierno nacional con actividad social prácticamente nula, eso es una verdadera cuarentena«, afirmó Berni en diálogo con el equipo de Pan y Circo por Radio Rivadavia.

El integrante de la primera línea del Gabinete de Axel Kicillof afirmó que «la situación actual es mucho peor que la de hace un año atrás» y señaló que «en un Estado de emergencia un Gobierno debe tomar las decisiones y el resto debe allanarse a esas decisiones, acá no hay que discutir absolutamente nada».

«La única manera de cortar la transmisión de un virus es con cuarentena», insistió el responsable del área de Seguridad, al tiempo que indicó que en este momento «no hay cuarentena en Argentina, hay una leve restricción en la circulación nocturna».

Berni sostuvo que la situación «es mucho peor» que la de 2020 porque el país «no terminó de afrontar los efectos de la primera ola» y ya tiene «la segunda encima, con el agravante de dos cepas que tienen una velocidad de contagio más alta«.

«Estamos a más de 17 mil casos de contagio por semana, y con el sistema de salud por lo menos en la Ciudad de Buenos Aires explotado y agotado, sin camas de terapia intensiva, y con los recursos humanos sobrepasados», acentuó.

El funcionario bonaerense aclaró que «esto no es una chicana política, es la descripción de una realidad» y que «preocupa» porque «es el comienzo de lo que empieza a pasar en tres semanas con delay en el interior de la provincia de Buenos Aires y en el resto del país, así se ha venido comportando la pandemia», aseguró.

, , , , , ,