
CABA. En comparación con el fin de semana anterior la baja en circulación en la Ciudad de Buenos Aires indica que los vecinos acompañaron el cumplimiento de la norma.
Los sensores internos instalados en territorio porteño registraron este fin de semana un descenso del 40% en la circulación respecto al sábado y domingo previos, mientras que los peajes de AUSA (Autopistas urbanas) indicaron un 43% menos de vehículos entre las 0 y las 6 del 10 y 11 de abril en comparación al fin de semana anterior.
Para evitar aglomeraciones sin protocolos en el marco de la segunda ola el Gobierno nacional dispuso una restricción para circular entre las 0 y las 6.
Entre la 1 y 4 de la mañana, franja horaria en la que no se concentran regresos o salidas de trabajadores esenciales hacia y desde sus casas, la baja en el tránsito es aún mayor respecto al fin de semana anterior: la circulación descendió más del 70%.
Medio de movilidad
El Gobierno porteño preveía que el descenso de viajes en vehículos particulares no sea significativo dado que en esta etapa se espera que los vecinos que tienen la posibilidad de elegir no viajar del transporte público migren hacia el vehículo particular.
En este sentido, desde el viernes 9 de abril se decidió ampliar la cantidad de espacios permitidos para estacionar en vía pública (esto quiere decir que se puede estacionar como día domingo, los lugares que no estaban permitidos, como rampas, paradas de colectivos, entradas de garaje, siguen estando prohibidos). Adicionalmente, en días de lluvia, como lo fue el viernes, ya esto se daba naturalmente.
En cuanto a los viajes en colectivo, si desglosamos las líneas nacionales (son las que circulan por CABA, líneas 1 a 199), la baja fue de 14%; mientras que en provinciales y municipales de la provincia de Buenos Aires, la misma fue del orden del 17%.
Entre las líneas del subte, las que mayor caída presentaron con respecto a los datos del día anterior, jueves 8 de abril, fueron la B y la C, en ese orden, con bajas superiores al 35%.
En los trenes, el FC Roca, que concentra más del 45% de las transacciones diarias, registró una baja de 17% en las transacciones SUBE contra el día previo.