
Ciudad de Córdoba. La subasta fue realizada bajo el sistema modular. Se trata de obras de rehabilitación y reemplazo de instalaciones cloacales.
Con el objetivo de dar una respuesta ágil e inmediata a los reclamos de los vecinos y optimizar el funcionamiento del sistema cloacal de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba subastó obras de rehabilitación y reemplazo de instalaciones cloacales existentes por un valor de 250 millones de pesos.
La subasta fue realizada bajo el sistema modular, el cual permite contratar servicios de reparación de la red cloacal por un determinado monto de dinero antes de que surjan dichos inconvenientes.
De esta manera, el municipio evita la contratación particular ante cada imprevisto, acelerando el proceso y las acciones para resolver los reclamos de los vecinos.
Las tareas comprenden la rehabilitación y reemplazo de cañerías deterioradas, ampliación de la red, aliviadores y reemplazo de bocas de registro en mal estado o con tapas que se encuentran debajo del nivel de calzada existente, precisó la Municipalidad.
En barrio Güemes

El municipio inició hoy las tareas para descomprimir el caudal en Av. Vélez Sarsfield, desde Ángelo de Peredo hasta Fructuoso Rivera, por el mal estado operativo en el que se encontraba la red existente.
El intendente Martín Llaryora presenció este martes los avances de los trabajos. En ese marco, expresó: “Estamos construyendo otro aliviador cloacal que va a solucionar un problema de desbordes del sector de muchos años, que complicaba a los vecinos. Con obras en los barrios, progresa la ciudad”.
En el lugar se colocará un nuevo caño de 224 metros lineales de 315 milímetros de diámetro y otro de 19 metros con 200 milímetros, para evitar los continuos desbordes en la vía pública de barrio Güemes.
De esta manera se desviarán los líquidos de la boca de registro de Ángelo de Peredo y Av. Vélez Sarsfield, solucionando su histórica problemática, hacia un colector mayor ubicado en Fructuoso Rivera y Av. Vélez Sarsfield.
El Plan de Aliviadores Cloacales avanza en la solución de reclamos vecinales. Los frentes de obra se encuentran en la calle Pigüé en barrio Jardín del Pilar, sobre numerosas calles de barrio Inaudi y en la calle Garibaldi de General Pueyrredón.
Bajo esta línea de acción se optimizó el servicio en los barrios Juniors y General Paz con el aliviador ejecutado en la calle Argandoña y en barrio San Martín con la obra de Av. Castro Barros. A su vez, se ejecutaron aliviadores de emergencia en Virgen de la Merced de Villa Cabrera y en Sargento Cabral que involucra a los barrios Rivadavia y Sarmiento.