
Córdoba. La nutrida movilización se concentró hoy en Colón y General Paz a media mañana, y desde allí, marcharon al Centro Cívico con duras críticas al Gobierno provincial y nacional.
Con la consigna central “Schiaretti, está condenando a miles de jóvenes al abandono escolar”, organizaciones sociales y políticas de izquierda encabezaron este martes una masiva protesta por el centro de la Ciudad. Las columnas de manifestantes concentraron en Colón y General Paz a media mañana, y desde allí, marcharon a El Panal.
La protesta derivó en un caos vehicular en las principales arterias de la Capital cordobesa hasta después del mediodía de hoy.
“La pandemia ha profundizado las desigualdades existentes en el sistema educativo, consolidando las fracturas y carencias existentes. La virtualidad ha fracasado y más de 80.000 alumnos en Córdoba se han desconectado total o parcialmente sin ningún tipo de asistencia estatal, la presencialidad también está cuestionada por la falta de inversión en infraestructura, por la falta de entrega de kits escolares para los estudiantes. Desde la provincia ya no se asiste a los estudiantes de escasos recursos ni con un lápiz para poder estudiar», reclamó Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero.
El dirigente de izquierda resaltó que “las organizaciones de lucha le decimos a (Juan) Schiaretti que con hambre no se puede estudiar, los docentes en diferentes medios locales plantean que los estudiantes de escasos recursos asisten a clases sin comer, si estás pensando en el hambre no podés aprender, en este marco tampoco se están entregando las viandas calientes del Paicor».
«En Córdoba la pobreza alcanzaba en el Gran Córdoba al 40,8 por ciento de la población, una tasa que es 3,4 puntos porcentuales más elevada que en el mismo periodo de 2019, pasando de 582 mil a finales de 2019, hasta 639 mil en diciembre del año pasado, es decir 57 mil nuevos pobres en el Gran Córdoba», advirtió Berardo.

En su dura crítica contra la administración provincial, el referente del Polo Obrero afirmó que «la provincia va en consonancia con el ajuste que (Alberto) Fernández desarrolla a nivel nacional para garantizar el acuerdo con el FMI».
Y acentuó: «Rechazamos está orientación política y decimos que ‘Con hambre sin educación ni trabajo y sin vacunas, no hay cuarentena. No se aguanta más’”.
Las organizaciones sociales y políticas de izquierda demandaron el cumplimiento de la entrega de kit escolares, la universalización del Paicor y las viandas calientes. A su vez, reclamaron el aumento de presupuesto para educación, el aumento de la asistencia a los comedores y merenderos populares, y el incremento de los montos en la tarjeta social.