Schiaretti destacó tres principios rectores para enfrentar la segunda ola: cuidar la salud, el trabajo y la educación presencial

Córdoba. Fue en el marco de la presentación de acciones conjuntas con el sector privado de la salud para consolidar y reforzar el sistema sanitario provincial, en el marco de la segunda ola del Covid-19.

El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud Diego Cardozzo, se reunió este martes con representantes de Asociaciones y Cámaras que agrupan a prestadores de la salud del sector privado, a fin de consolidar y reforzar el trabajo en conjunto para hacer frente a la demanda sanitaria de la pandemia.

«Esta segunda ola la vamos a enfrentar con tres preceptos básicos: cuidar la salud de todos los cordobeses, la salud es la vida. Segundo, cuidar el trabajo de los cordobeses que significa cuidar la producción y la actividad económica para nuestra gente no pierda puestos de empleo, y tercero, cuidar la educación de los cordobeses, que significa en esta etapa que haya presencialidad en las aulas de nuestros alumnos».

Así se pronunció Schiaretti en el inicio de su mensaje, flanqueado por Cardozo y los representantes de las entidades prestadoras de la salud del sector privado, en la presentación desarrollada en el Centro Cívico.

El gobernador remarcó que «estos son tres principios rectores que vamos a aplicar para enfrentar la segunda ola. Y la vamos a enfrentar trabajando juntos, como hacemos siempre los cordobeses».

En el marco de las acciones para consolidar el sistema sanitario provincial ante la segunda ola del Covid-19, el mandatario provincial anunció un refuerzo de camas críticas para la atención de coronavirus en la provincia.

De esta manera, el gobernador informó que la Provincia incorporó unas 800 camas de terapia intensiva, 600 para el sector público y 200 para el sector privado.

“Córdoba ha tomado los recaudos para enfrentar la segunda ola y para que no falten camas críticas, porque el objetivo que tenemos es que esta etapa golpee lo menos posible a nuestra población», resaltó.

Al dar cuenta de la posición de los especialistas que sostienen que en la segunda ola suele ser el doble la necesidad de internación que durante la primera y es lo que ha pasado en el mundo, Schiaretti expresó que, si en Córdoba se necesitaron «1.715 en el pico de octubre de 2020, durante la primera ola del Covid, ahora se requerirán por lo menos más de 3.400 camas de terapia».

Al respecto, el titular del Ejecutivo provincial precisó: «Incorporamos 3.751 nuevas camas, más del doble, porque incorporamos más de 800 camas críticas: 600 para el sector público y 200 para ustedes mis amigas y amigos del sector privado».

Schiaretti afirmó en este sentido que las camas estarían disponibles para fines de abril o en mayo, cuando se espera el pico de esta segunda ola.

“Quiero agradecerle al sector privado de la salud cordobesa la voluntad y el poder trabajar, de manera conjunta, y actuar como una sola cosa para enfrentar una pandemia que nos afecta a todos los que vivimos en esta bendita provincia”, enfatizó el mandatario cordobés.

Por su parte, el ministro Cardozo advirtió que “el 14 de octubre del 2020 tuvimos un pico con 20 mil casos activos en toda la provincia. Luego vivimos una desescalada y ahora vemos cómo la curva ha empezado a crecer entre marzo y abril con un aumento exponencial de casos».

“Una vez más nos toca un desafío difícil y no tengo dudas de que vamos a estar a la altura de las circunstancias producto del trabajo articulado y de la solidaridad que tengamos entre el subsector sanitario público y privado», señaló el responsable del área sanitaria del Gobierno provincial.