
País. El jefe de Gabinete lo sostuvo en relación a la causa por supuestas irregularidades en la compra-venta de dólar futuro, por las que fueron sobreseídos la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó que la causa por supuestas irregularidades en la compra-venta de dólar futuro, por las que fueron sobreseídos la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, «surgió en 2015 como parte de la campaña electoral» del entonces mandatario Mauricio Macri y fue el «inicio de una nueva persecución judicial contra el peronismo».
La Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó este martes a Fernández de Kirchner, Kicillof y al resto de los acusados en ese expediente.
La decisión fue adoptada de forma unánime por los jueces de la sala I del máximo tribunal penal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, quienes entendieron que la conducta reprochada a los imputados es atípica, por lo que deben ser sobreseídos por «inexistencia de delito».
«La causa por la que fueron sobreseídos Cristina Fernández, Axel Kicillof y exfuncionarios del Banco Central surgió en 2015 como parte de la campaña electoral de Macri y fue el inicio de una nueva persecución judicial contra el peronismo«, resaltó Cafiero a través de su cuenta de Twitter.
En ese sentido, el ministro coordinador del Gabinete albertista enfatizó que «cinco años después, el lawfare quedó al descubierto«.
La causa por la que fueron sobreseídos @CFKArgentina, @Kicillofok y exfuncionarios del Banco Central surgió en 2015 como parte de la campaña electoral de Macri y fue el inicio de una nueva persecución judicial contra el peronismo.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) April 13, 2021
5 años después, el lawfare quedó al descubierto.
Quien le salió al cruce fue el jefe de la bancada de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri. El radical también usó las redes sociales para criticar las resoluciones judiciales que se conocieron este martes y que benefició a dirigentes kirchneristas.
«No hay ‘Lawfare’, hay ‘Law-free’ (libre de ley): 20 presos kirchneristas fueron liberados desde que ganaron Alberto y Cristina. Entre ellos: De Vido, Baratta, Boudou, Núñez Carmona, D´Elía, Jorge Chueco, Milani, Caballo Suárez, Cristóbal López, Lázaro Báez y ahora #JoseLopez«, puntualizó el opositor.
No hay "Lawfare", hay "Law-free" (libre de ley):
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) April 14, 2021
20 presos kirchneristas fueron liberados desde que ganaron Alberto y Cristina.
Entre ellos: De Vido, Baratta, Boudou, Núñez Carmona, D´Elía, Jorge Chueco, Milani, Caballo Suárez, Cristóbal López, Lázaro Báez y ahora #JoseLopez.