Lanzan un plan de $12.500 millones y 56 medidas para la transición hacia la industria 4.0

País. Se trata del plan impulsado por Desarrollo Productivo de Nación que tiene por objetivo promover la incorporación de tecnologías 4.0 al entramado productivo nacional.

EL Gobierno nacional presentó el “Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0”; una iniciativa que contempla 56 medidas con una inversión de más de $12.500 millones y que tiene por objetivo promover la incorporación de tecnologías 4.0 al entramado productivo nacional.

En este marco, la cartera de Desarrollo Productivo anunció el envío al Congreso del proyecto de ley “INTI 4.0” para acompañar los desafíos tecnológicos de la cuarta revolución industrial, y la aprobación del préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 50 millones de dólares para financiar políticas de transformación digital de las PyMES.

El Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0 cuenta con 56 medidas divididas en cuatro áreas principales: financiamiento para la adopción de tecnologías; difusión, capacitación y formación; asistencia técnica; y fortalecimiento de espacios institucionales vinculados a estas tecnologías. En conjunto representan una inversión de más de $12.500 millones realizada a través de distintas áreas dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo.

“Tenemos que estar simultáneamente en lo que es la agenda del cuidado de la vida, de las personas y además pensar en la industria 4.0 que es del presente y el futuro. Para tener ese futuro tenemos que trabajar hoy”, afirmó el ministro Matías Kulfas.

Desde la Universidad Nacional de San Martín, lugar donde se realizó el lanzamiento, el funcionario destacó: “Si nosotros no lanzábamos un plan así, íbamos a quedar cada vez más lejos de los niveles de competitividad a nivel global. Por ende, este plan nace como respuesta a un desafío impostergable que tenemos como país para lograr posicionarnos e ir hacia una senda de desarrollo”.

Para Kulfas, “es una manera inteligente de insertarnos en el mundo, tomando políticas estratégicas que nos permitan tener más herramientas para competir, y no una apertura irrestricta y una ausencia de política industrial que llevó a desastrosos resultados”.

Con este plan, se espera para 2021 capacitar a más de 10.000 personas, asistir técnicamente a más 15.000 PyMEs, financiar inversiones por más de $25.000 millones de pesos en tecnologías 4.0 y financiar 40 espacios de difusión de estas tecnologías. De esta manera, la reactivación del aparato productivo que está en marcha será acompañado y fortalecido por un proceso de modernización e incorporación de tecnología.

La cartera nacional también presentó el portal web del Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0 en el cual se podrá acceder a toda la información actualizada sobre las tecnologías 4.0 disponibles y las empresas interesadas podrán inscribirse en los distintos programas.

Por otro lado, Kulfas confirmó el envío al Congreso del proyecto de ley “INTI 4.0”, a través del cual se espera consolidar el proceso de recuperación de capacidades humanas, de infraestructura y equipamiento iniciado en diciembre de 2019 así como adaptar las responsabilidades del INTI a los nuevos desafíos tecnológicos de la cuarta revolución industrial, acompañando la agenda estratégica definida por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Al mismo tiempo, el ministro anunció la aprobación del préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 50 millones de dólares para el financiamiento de políticas de transformación digital de las PyMES, realizadas en el marco de este plan.

, , , ,