
Buenos Aires/País. El titular del área de salud del Gobierno de Kicillof calificó a esta situación como «muy preocupante». Al respecto, resaltó: «Tenemos que cuidarnos más que nunca para frenar el avance del virus, mientras continuamos con la campaña de vacunación».
«Muy preocupante», afirmó el ministro de Salud bonaerenses Daniel Gollan, quien informó hoy que la secuencia genómica del coronavirus de pacientes enfermos con residencia en La Plata revela que el 74% de la muestra pertenece a la variante Manaos.
En este sentido, precisó que «ninguno de ellos tiene antecedentes de viaje al exterior ni de contacto estrecho con viajero», por lo que sin duda se trataría de casos de circulación local.
Los resultados surgen de un nuevo estudio del Proyecto País, que analiza la presencia de diferentes variantes de coronavirus.
«Los resultados preocupantes en La Plata son 35 muestras seleccionadas al azar en la semana del 6/4, de las cuales 26 (74%) dieron la variante Manaos», indicó Gollan.
La variante Manaos es una de las tres mutaciones consideradas «de preocupación» por la Organización Mundial de la Salud por su alta contagiosidad, y que fue la causa de que se colapsara el sistema sanitario del Estado brasileño de Amazonas.
La cepa ya había sido detectada en el Gran Buenos Aires por el Proyecto PAIS en el Sur del Gran Buenos Aires. El rastreo la había detectado en Florencio Varela, dentro de un total de 25 identificados en todo el país (16 en la Ciudad de Buenos Aires, 7 en la Provincia de Buenos Aires, uno en Córdoba y otro en Santa Fe).
«Tenemos que cuidarnos más que nunca para frenar el avance del virus, mientras continuamos con la campaña de vacunación», enfatizó el funcionario bonaerense en un mensaje que difundió a través de las redes sociales.
Tenemos que cuidarnos más que nunca para frenar el avance del virus, mientras continuamos con la campaña de vacunación. pic.twitter.com/0JaQnLGI3e
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) April 18, 2021