El municipio puso en marcha el Desafío de Innovación «Córdoba Resiliente 2021»

Ciudad de Córdoba. Tiene como objetivo acompañar proyectos de industria 4.0 y/o transformación digital en Mipymes de la ciudad de Córdoba. Los ganadores recibirán capital semilla para la implementación de las propuestas.

El intendente Martín Llaryora, junto a la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres y el Director de Innovación, Luciano Crisafulli, puso en marcha el Desafío de Innovación Córdoba Resiliente 2021.

El «Córdoba Resiliente 2021» está destinado a proyectos de industria 4.0 y/o transformación digital de grupos asociativos de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que tengan como objetivo mejorar sus modelos de negocio y generar un impacto positivo en La Docta, procurando un uso eficiente de sus recursos materiales y energéticos.

«Córdoba debe entender las 4C de las Economías que nosotros queremos liderar: la economía del Conocimiento, la economía Creativa, la economía Circular y la Comunitaria. Por eso, la resiliencia es volver a encaminarnos junto a estos proyectos de innovación que van de la mano con el paradigma que Córdoba busca liderar dentro de las ciudades en el mundo, y volviendo a recuperar ese espacio que se perdió en Latinoamérica», expresó Llaryora.

En tanto, Torres destacó que “este nuevo desafío está dirigido a apoyar a las ciudades de cara al 2030, a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible, la agenda urbana y los lineamientos internacionales. Martín y todo el gabinete nos empujaron a creer que con innovación, resiliencia y creatividad podemos construir una Córdoba mucho mejor».

Las preinscripciones ya se encuentran abiertas a través del siguiente formulario online (https://desafiosconsentido.crowdicity.com/), hasta el 10 de mayo.

Pueden participar instituciones empresariales radicadas en la ciudad de Córdoba, o grupos asociativos de Mipymes constituidos como Unión Transitoria de Empresas (UTE), Asociación de Colaboración Empresaria (ACE) o Consorcios. Los grupos de empresas deberán estar compuestas por al menos cinco firmas que ingresen en la categoría Mipymes, establecida por AFIP.

En base a las propuestas presentadas, un jurado elegirá a dos instituciones como ganadores del Desafío, los que recibirán capital semilla para la implementación de la propuesta de transformación digital por un monto de $3.500.000 para el primero y $3.000.000 para el segundo.

Además, los ganadores recibirán asistencia técnica y acompañamiento en su etapa de implementación durante cuatro meses.

Durante el 2020, el municipio llevó adelante el Desafío destinado en este caso a las categorías Economía Social Urbana y Economía Circular Urbana, que tuvo como ganadores a los emprendimientos Micro Plantas Socioproductivas, Hilanda, Granjas Urbanas Renovables y Mejoras en la planta de madera plástica de Mundo Müller entre 98 proyectos.

Los llamados “Desafíos de Impacto” incentivan la innovación tecnológica y social e impulsan nuevos modelos de negocios como herramientas para superar desafíos sociales, ambientales y económicos.

Desafío de Innovación Córdoba Resiliente 2021 es organizado por el Laboratorio de Innovación de la Municipalidad de Córdoba (CorLab), dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, y Fundación Avina, enmarcado en la Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes, una alianza junto a BID Lab y Red Global de Ciudades Resilientes. Cuenta con el apoyo de Citi Foundation y con el acompañamiento técnico de la Universidad Tecnológica de Córdoba, Facultad Regional Córdoba.

, , , , , , ,