Nuevo récord de ocupación de camas de terapia intensiva en la Ciudad

CABA. La ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público llegó al 71%. Este indicador es uno de los que se analizan a la hora de tomar medidas que impliquen restricciones.

En las últimas horas, en el marco de la segunda ola de coronavirus, la Ciudad de Buenos Aires registró un nuevo récord de ocupación de camas de terapia intensiva, uno de los principales indicadores que se miran a la hora de tomar definiciones sobre eventuales restricciones.

La cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas con pacientes con COVID-19 en grave estado es de 323 en el sistema público, lo que muestra un notable crecimiento en tan sólo 11 días: el pasado 10 de abril ese número era de 218. El total de camas disponibles en ese sector es de 450.

Por lo que la ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público era este jueves del 71,7%, informó el Ministerio de Salud porteño en el parte diario de la situación sanitaria.

En los casos moderados, la ocupación es de 48,3% (725 sobre 1.500 disponibles) y en los leves, de 9,9% (496 sobre 5.000).

La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubicaba en el 2,45%.

El informe del Gobierno porteño de este jueves reportó un total de 2.904 nuevos casos de coronavirus y 32 fallecidos en las últimas 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 314.481 el número de contagiados y a 7.699 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia.

A su vez, se indicó que 2.760 pacientes fueron dados de alta, con lo cual suman 264.448 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.

Desde marzo del año pasado, fueron realizados en la ciudad de Buenos Aires un total de 3.015.524 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 25,1%; mientras que ayer fueron realizados 23.824 hisopados, con una positividad de 26,3%.

, , , ,