Fernández insistió con la reforma judicial: «Es para darle pelea al narcotráfico, no para la impunidad de nadie»

Santa Fe/País. El Jefe de Estado pidió que se apruebe el proyecto de ley enviado el año pasado al Congreso tras afirmar que en Rosario «hay crimen organizado instalado».

El presidente Alberto Fernández reclamó este viernes desde la ciudad santafesina de Rosario a la Cámara de Diputados que «retomen el tratamiento de la reforma de la Justicia Federal» para «darle pelea frontal al narcotráfico» tras asegurar que el proyecto «no es para lograr la impunidad de nadie».

«En Rosario hay crimen organizado instalado y no puede ganarnos el crimen organizado. No es un problema de los Rosarinos, es un problema de los Argentinos que hay que resolver«, afirmó el primer mandatario tras la reunión de Gabinete federal que encabezó en la ciudad junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

El titular del Ejecutivo nacional resaltó el envío de efectivos de Gendarmería a la provincia de Santa Fe por parte del Gobierno nacional para «dotar a Rosario de la fuerza necesaria para poder actuar» y, seguidamente, se refirió al rol de la Justicia Federal en la persecución del narcotráfico.

En este marco, Fernández afirmó que la reforma judicial «era una ley para resolver estos problemas, darle una pelea frontal al narcotráfico, al contrabando, a la trata de personas, no era una ley para beneficiar a nadie ni lograr la impunidad de nadie».

«Nos queda ese tema pendiente, espero que los diputados retomen el tratamiento de la reforma de la Justicia Federal», acentuó el Jefe de Estado y remarcó: «Parte de uno de los problemas que me toca resolver no está dependiendo de mí, sino de los diputados de la Nación».

En su reclamo, el Presidente pidió «que los diputados de Santa Fe vayan a la Cámara y digan lo que pasa en Rosario, que no tienen suficientes fiscales y jueces» para perseguir y condenar los delitos federales y exclamó: «Es un problema que se instaló para complicarle la vida a los Argentinos».

Fernández se expresó así tras encabezar una reunión del Gabinete federal junto a los ministros del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; de Agricultura, Luis Basterra; de Transporte, Mario Meoni y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Además, de la reunión participaron Perotti y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quienes firmaron distintos convenios con el Presidente y los ministros del Gabinete nacional. Los proyectos incluyen obras hídricas, sanitarias, de restauración del Monumento a la Bandera, de infraestructura universitaria, y de reparación y repavimentación de rutas, entre otras.

Por su parte, el gobernador Perotti aseguró que “esta forma en la que el gabinete se presenta en las provincias no solo permite cumplir promesas de campaña sino que va dándole contenido efectivo a la palabra federalismo”.

Explicó que el trabajo en terreno y las obras anunciadas para la provincia permiten construir “un país más federal que busque un proyecto de desarrollo que equilibre poblacionalmente a la Argentina, y la integre territorialmente”.  

En tanto, el intendente Javkin dijo que “son anuncios y obras que sobre todo van a ser muy importantes en los barrios más postergados de Rosario. Argentina tiene un gran desafío en construir igualdad y la igualdad muchas veces tiene que ver con el Estado presente”.

A su turno, Santiago Cafiero afirmó que “hoy lo que tiene que quedar claro es que los convenios, los anuncios y el avance de obras son parte de un trabajo articulado como compromiso político y filosofía de gestión Nación, Provincia y municipios”.

, , , , , ,